Actividades en la calle y talleres académicos ofrece este miércoles Festival de Teatro de Caracas

0

Noticias-Kikiriki.- Este miércoles a las cuatro de la tarde, en el bulevar de Las Adjuntas de la Parroquia Macarao, la agrupación teatral Ateneo casa del arcoíris presentará la obra Las historias que me contaron, pieza de Janeth Colmenares. La función de entrada libre forma parte de las actividades de calle que el Festival de Teatro de Caracas ofrece para toda la familia, en su cuarta edición.

La obra pone en escena diferentes escenas de grandes obras literarias como El quijote de la mancha, libro de Miguel de Cervantes escrito en el año 1605; la fábula alemana de El flautista de Hamelín, entre otras, con el propósito de acercar a los niños con la lectura.

También el miércoles, la agrupación presentará la pieza Entrevista a un viejo jabillo, obra de la creadora Rosa Díaz, en la Unidad Educativa Miguel Villavicencio, ubicada en la parroquia San Juan. La función comenzará a las 10 de la mañana, de acuerdo con el cronograma informativo que el festival ha dispuesto para el público a través de su página web festivaldeteatrodecaracas.org.ve.

A las cuatro de la tarde, el grupo teatral Ecológica producciones presentará la pieza Una historia bien conocida, en la Casa de la Cultura Simón Rodríguez, ubicada en la comunidad de El Manicomio, parroquia La Pastora.

La obra, refiere una nota de prensa, muestra a los niños desde el género comedia acontecimientos importantes de la historia de Venezuela como la Guerra Federal —conflicto bélico que ocurrió entre los años 1859 y 1863—, la independencia, la dictadura y la democracia.

Actividades académicas

Además de las funciones en sala y actividades de calle, el festival ofrece una variada selección de talleres académicos y conversatorios dirigidos a estudiosos y jóvenes interesados en el arte teatral.

Este miércoles, desde las nueve de la mañana y hasta las 12 del mediodía, el experto Jan Thomas Mora dictará el taller Iniciación básica de dramaturgia en la Sala Aquiles Nazoa de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), ubicada en Los Caobos.

El taller, refiere información publicada en el sitio web del festival, le permitirá a sus alumnos conocer sobre los elementos fundamentales para concebir una pieza teatral, su texto y personajes, a través de la herramienta de la imaginación y el contexto.

También este miércoles, el facilitador Iván Hernández dictará el taller Herramientas dramáticas y plásticas en el mundo de la creación, el cual se realizará en el Salón Bambú del Hotel Alba Caracas, desde las nueve de la mañana.

Los interesados en participar en este y otros talleres programados para este miércoles, deberán ingresar en el sitio web del festival y seguir el procedimiento necesario para reservar un cupo.

Cada una de las actividades que ofrece el festival en comunidades y plazas, incluyendo las actividades musicales del espacio Ciudad Teatro en la plaza Diego Ibarra, son de entrada libre. El evento se extenderá hasta el próximo domingo 26.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.