Venezuela es entre coautores de la resolución iniciada por Belarús contra el tráfico de órganos
Venezuela es entre coautores de la resolución iniciada por Belarús contra el tráfico de órganos
(Noticias Kikiriki).- En Viena fue aprobada la resolución iniciada por Belarús “Prevención y lucha contra el tráfico de órganos y la trata de personas con el fin de extraer órganos”. El documento fue apoyado en la 23ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal.
En la resolución por primera vez en el marco de la comisión la atención de la comunidad internacional se centra en la necesidad de analizar la situación actual y las tendencias contemporáneas en el sector del tráfico de órganos como un delito nuevo que se hace cada vez más extendido. La discusión amplia que tuvo lugar en el marco de la sesión acerca de este proyecto de resolución confirmó la importancia y la actualidad de la cuestión que fue planteada por parte de la República de Belarús.
La iniciativa belarusa fue apoyada de forma activa por varios estados que saben qué significa el problema del tráfico de órganos humanos. La coautoría de la resolución belarusa la formalizaron Rusia, Estados Unidos, Venezuela, Irán, El Salvador, Arabia Saudí, Sudán.
Acorde con la resolución la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito realizará trabajo conjunto con otras organizaciones internacionales competentes orientado a la recogida y análisis de informaciones sobre el tráfico de órganos cuyos resultados serán reflejados en el informe correspondiente. De este modo la aprobación de la resolución belarusa se convirtió en una etapa importante en el camino hacia la elaboración y el perfeccionamiento de instrumentos internacionales y nacionales correspondientes de regulación de este tipo de actividad médica con el fin de excluir su uso ilegal.