Rodríguez Torres: Muchos alcaldes de oposición no participaron en protestas
Rodríguez Torres: Muchos alcaldes de oposición no participaron en protestas
(Noticias Kikirikí).- El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, afirmó que distintos alcaldes de oposición no participaron «en guarimbas» y estuvieron en contacto permanente con las autoridades gubernamentales.
«Nosotros tenemos fe que vamos a seguir avanzando un país seguro», añadió.
Al mismo tiempo, aseguró que el dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López se reunía con el ex presidente colombiano Álvaro Uribe cuando visitaba el país vecino.
«Hay opositores que tienen una vinculación con Leopoldo López y en la guarimba hemos venido descubriendo relaciones de dirigentes de la oposición con estos hechos, uno de ellos es Ledezma», dijo durante una entrevista especial transmitida por Venezolana de Televisión.
También se refirió al presunto «atentado» contra una de las conductoras del programa Zurda Konducta. «Ahorita tenemos que tomar las máximas medidas de seguridad porque podríamos estar entrando en una nueva fase de las guarimbas», resaltó.
El titular de la cartera opositora denunció «un ataque feroz» en su contra luego de la rueda de prensa ofrecida este viernes.
Sobre los 58 extranjeros aprehendidos en «barricadas» aseguró que se encuentran en el proceso de la justicia. Indicó que algunos detenidos «están metidos en serios problemas porque han sido capturados con armas y explosivos».
Sobre los asilos políticos en Estados Unidos, el titular de Interior y Justicia señaló que «más que un negocio es impunidad».
Respecto al caso de Eliécer Otaiza, reiteró que se han identificado los autores materiales del crimen. «(El asesinato) tiene unas connotaciones fuera del crimen común, es lo que queremos comprobar, cuál fue el móvil real de ese homicidio», señaló.
Caso Fiesta Mexicana
Por otro lado, recordó el caso que presentó el viernes, «Fiesta Mexicana», un plan para desestabilizar mediante la «lucha no violenta», donde mencionó como participantes a dirigentes estudiantiles como Vilca Fernández, Lorent Saleh, Manuela Bolívar, Yon Goicochea, David Smolansky, Roderick Navarro, Daniel Ceballos, Carlos Rojas, Juan Guaidó, Manuel Avendaño, entre otros.
Rodríguez Torres precisó que el correo lo escribió Gustavo Tovar Arroyo, el gran operador del «plan», para Pedro Burelli. En el texto leído por el ministro se habla de una reunión («Fiesta Mexicana»), que se realizó entre los jóvenes y otros representantes.
«Ellos en México pensaron que necesitarían a un líder que unificara todos esos movimientos juveniles y se selecciona a Leopoldo López para hacerlo, esta organización nace allí», agregó.
Asimismo, recordó los hechos de mayo de 2004 cuando se desmanteló una presunta red de infiltrados que pretendían «sembrar» el terror en el Gobierno.
«Hace 10 años tenían previsto el despliegue de estos señores colombianos que pretendían bombeardar un Aló Presidente», recordó el ministro.
Señaló que la oposición «sigue buscando caminos no democráticos para alcanzar el poder», agregó. «110 barricadas en San Cristóbal, incendiada la ciudad, pero ahora nadie es culpable», agregó.