Madres de Naguanagua participaron en el “Amamantamiento público”
En el marco de la semana mundial de la lactancia materna, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), en conjunto con Plan Parto Humanizado y la Alcaldía de Naguanagua realizaron una actividad denominada “Amamantamiento público” para que las madres del municipio conozcan las necesidades de sus bebés durante sus primeros seis meses de vida.
Desde la plaza Bolívar de Naguanagua, las madres amamantadoras y gestantes recibieron una charla sobre este tema, su importancia y cómo deben hacerlo. Luego, recibieron vitaminas y un suplemento que las ayudarán a nutrir su cuerpo.
Rosaura Figuera, personal del Instituto Nacional de Nutrición (INN), agradeció al presidente Nicolás Maduro, al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava y a la alcaldesa Elizabeth Niño por el apoyo en estas actividades que son de gran interés sobre la maternidad.
Destacó que la lactancia materna es muy beneficiosa ya que permite el desarrollo intelectual de los niños, un crecimiento sano, fomenta el vínculo madre e hijo y es un superalimento para los bebés.
Por otra parte, Xiomara Paiva, en representación del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género; comentó que las actividades continuarán en diversas comunidades del municipio Naguanagua. “Vamos a atender a las mujeres embarazadas y a las lactantes”, dijo.
“La lactancia materna es la primera toma de la soberanía nacional. Las madres deben beber mucha agua, tener un sistema de cuido porque ellas tienen el alimento para ese niño durante seis meses”, mencionó Paiva, quien además es promotora del Plan Parto Humanizado en la localidad.
Niños más sanos
Karina Ascanio, madre lactante, expresó su alegría por este encuentro pues considera que estos espacios son necesarios para aprender sobre el tema y así mejorar la técnica al momento de amamantar. “Mi bebé crecerá sano porque está recibiendo el mejor alimento”, acotó.
“Me parece muy importante este tipo de actividad porque hay mucho desconocimiento sobre este tema. A pesar de que hay muchos embarazos, existen mitos y aquí se pueden aclarar todas las dudas y nuestros hijos pueden crecer sanos”, manifestó por su parte Yamileth Castillo, quien acudió con su hija al conversatorio.
En la actividad estuvieron presentes la Dra. Génesis Arteaga, jefa de ginecoobstetricia del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde; Dra. María Manosalva, jefa de la ruta materna del CDI “La Begoña”; Nancy Godoy, directora de Atención a la Mujer de la Alcaldía de Naguanagua; promotoras del Plan Parto Humanizado en la localidad, concejales, entre otros.