
Es el turno del Director General de Acción Política de la Secretaría del Poder Comunal, Relaciones Políticas e Institucionales, Osman Gómez. Asegura que ahora la secretaría está más activa, que cuando fue diputado, Chávez lo llamaba a las 10 de la noche a todos, que muchos como Juan Barreto y Oscar Figueras dejaron la revolución por intereses, que el imperio mató a Chávez, que el mejor gobernador de Carabobo es Rafael Lacava y que la gente que trabaja con él debe ser eficiente porque el pueblo lo exige. No se lo pierda
– ¿Qué pueden esperar los carabobeños en estos cuatro años de gestión que está empezando el gobernador Rafael Lacava?
– En función de la situación económica, esperamos los carabobeños mayor atención de los servicios públicos, que la economía funcione y que tengamos resultados de mayor beneficio. Hemos tenido periodos bastantes fuertes, pero gracias a Lacava esto ha mejorado. Cuando él asume la primera vez el 2017, todo era un desastre, no había transporte y él trajo una flota de 100 autobuses y se logró resolver. Actualmente eso está resuelto. Había colas para comprar comida, ahora ya eso se superó. Ahora hay demasiada comida, eso significa que la gestión del gobernador ha sido efectiva. Esperamos mayor mejoría en estos cuatro años que viene. El 2030 debemos tener una economía mejor, no sólo del Estado sino del país porque tenemos el Puerto que es por donde entran todos nuestros alimentos y suministros. No podemos desconocer el problema del dólar, en el tiempo debemos eliminarla. El pueblo quiere que su economía funcione.
– ¿Cómo va el trabajo en la Secretaría de Relaciones Políticas e Institucionales?
– Bien, yo soy el Director General de Acción Política y el diputado Jesús Santander conjuntamente con la secretaria actual Elizabeth Vargas. Ahora la secretaria tomó otro nombre que es Secretaría del Poder Comunal, Relaciones Políticas e Institucionales. Desde que llegó nuestro diputado Jesús Santander, la secretaría está más activa, hay mayor atención a la gente porque estamos dando respuesta con las diferentes instituciones del Estado, nosotros aportamos las soluciones que mucha gente nos presenta. Estamos contentos con los resultados que hemos obtenido hasta el momento.
– ¿Cómo fue esa experiencia de ser diputado de la Asamblea Nacional desde el 2000?
– Yo fui uno de los primeros en el 2000, junto con Saúl Ortega, Héctor Agüero, entre otros. Fueron 10 años, una buena experiencia, muy bella, sostuvimos muchas reuniones con el comandante Chávez quien nos llamaba a las 10 de la noche para reunirnos urgentemente. Nos exigía mucho, en Miraflores nos decía que él era el presidente de la república, pero no podía ser ministro, gobernador, alcalde y diputado a la vez, no puedo, me van a matar. Nos decía que nosotros que somos los diputados debíamos ir al pueblo y resolver sus problemáticas. La gente nos entregaba unos papelitos y nosotros lo entregábamos a las instituciones para la solución. Yo estuvo en el 2000 y en el 2005. Nosotros estábamos en el cargo para resolver los problemas que tienen. Tal como lo hacemos ahora. Nosotros tenemos el deber de hacer el enlace, ni siquiera la secretaria de gobierno tiene esa responsabilidad. Tenemos tantas cosas que podemos hacer en estos cuatro años y devolverle la confianza que el pueblo tenia cuando estaba vivo Hugo Chávez. Queremos que el pueblo sienta que hay un gobierno. Hay gente con la vocación de servir.
– En esos 10 años como diputado compartiste con personas supuestamente chavistas y que actualmente están en la oposición, ¿Qué les pasó crees tú?, ¿nunca fueron chavistas?
– El caso más claro era Juan Barreto que tenía mucha confianza con Chávez. Lo conocí en el tiempo que estuve en la Asamblea Nacional, igual Oscar Figueras que era del Partido Comunista, algo increíble. Yo fui del PCV cuando tenía 19 años y mi jefe político era Pastor Heydra. Nosotros tirábamos piedras a la policía y protestábamos en esos años. Cuando salgo de la universidad en 1975 gobernaba Carlos Andrés Pérez, lo veo a Pastor al lado de CAP. Lo mismo le pasó a Figueras. Después de la muerte de Chávez, Juan Barreto entró en conflicto con Maduro, seguro le pidió algunas cosas y como no le dieron, se volteó 180 grados. Eso pasó con muchas personas, prevalece el interés político y económico. Mucha gente pensaba que la revolución se acababa con la muerte de Chávez, incluso han intentado matar a Maduro, pero no han podido. Una de las mejores decisiones que tomó Chávez fue darle la Cancillería a Maduro y por eso es que Nicolás tiene esa fortaleza y se haya mantenido. No van a poder ahorita tampoco. Esas acciones de los buques y submarino nuclear de Estados Unidos no van a prosperar. El imperio ha perdido el control del mundo, creen que van a derrotar a Rusia y a China, por eso van por América, en esta ocasión con Venezuela. Para ellos es fundamental el petróleo, depende de él. Y Venezuela lo tiene.
– ¿Qué crees que le pasó a Chávez? Si hablamos de traición, ¿es probable que lo hayan asesinado?
– Mucha gente que estaban con él ahora ya no están en la revolución. Es una materia bastante difícil de investigar. Yo conversé con algunos de ellos y de verdad algo tiene que haber sucedido, le pudieron inyectar ese cáncer, porque Chávez era un hombre muy activo. Esa inoculación fue inyectada de manera meticulosa. Chávez les dijo de todo a los gringos en su propio patio, eso no les gustó. Creo que el imperio hizo esa acción con el apoyo de alguna gente cercana a su entorno, pudo ser en la comida. Yo lo conocí una vez que cuando estábamos haciendo la lista de la Asamblea Nacional y quien hacia ese listado era Francisco Ameliach. Yo pedí que al menos le pudiera dar la mano al presidente Chávez, pero no me dejaron. Le insistí a William Lara que era el presidente de la Asamblea Nacional y él me dijo que me quedara tranquilo. Ese grupo no dejaba que nadie se acercara a Chávez.
– ¿Te parece que el general Acosta Carlez hizo un buen gobierno?
– Si, me parece que sí. Él me ayudó mucho cuando se presentó el listado para las elecciones del 2005. Yo no estaba en el listado. Chávez le pidió una lista a Acosta y él me colocó. Estaba otros como Orlando García, Coco Vásquez, Israel Sotillo entre otros. Acosta hizo urbanizaciones, casas. Gracias a él me pude postular en el 2005.
– ¿Qué te pareció la gestión de Francisco Ameliach?
– Lo hizo bien. Nos dejó dos obras emblemáticas como el elevado de La Quizanda y Plaza de Toros. Eso antes era un caos. Lo hizo bien.
– ¿Lacava crees que lo hizo mejor?
– Hasta el momento el mejor es Lacava. Los tres han sido buenos y en distintas épocas. No es igual cuando estuvo Acosta Carlez y Ameliach. Lacava mejoró todo cuando no había nada. En el 2030 esperemos que la economía sea mejor, mejorar la zona industrial, tiene todas las herramientas. Dependerá de Lacava si continua, habrá que esperar ese tiempo. Lo importante es que lo está haciendo bien. El equipo que lo acompaña debe estar claro que tenemos una situación que el pueblo nos exige mayor eficiencia.