Entrevista, Preparen, apunten… Anyelith Tamayo
Es el turno de la candidata por Acción Democrática a la Gobernación de Carabobo Anyelith Tamayo. Asegura que en el 2024 Carabobo le dio a Maduro 180 mil votos, que la alianza que representa no es de maletín ni caben todo en un mototaxi, que algunos chavistas la golpearon por la intolerancia, que Juan Guaidó se robó millones de dólares, que María Corina y Edmundo González son irresponsables, que el presidente de Venezuela es Nicolás Maduro, que el tiempo de Ramos Allup ya pasó y que invita a votar este 25 de mayo pero no puede obligar al que no quiera hacerlo. No se lo pierda.
– ¿Qué está haciendo Anyelit Tamayo por Venezuela?
– Venimos trabajando y siendo voz de los venezolanos que quieren ser escuchados. Desde la Asamblea Nacional hemos insistido en hablar de las reivindicaciones necesarias para el sector de los trabajadores, pensionados, jubilados, hablar de las universidades y sus estudiantes tan golpeadas por las becas universitarias y también hablar de la negligencia gubernamental por parte de quien hoy gobiernan en su mayoría el país y que sabemos que no es por falta de recursos, sino falta de voluntad. El trabajo más importante que estamos desempeñando es lograr en medio de la minoría que tenemos en la Asamblea Nacional, ser esa voz contestaria, activa de los venezolanos.
– ¿Dices que es falta de voluntad y no de recursos, eso quiere decir que no hay bloqueo, ni sanciones?
– Hemos insistido que las medidas coercitivas unilaterales le afectan al venezolano, no al gobierno de Nicolás Maduro, pero eso no tiene nada que ver en que se invierten los recursos que si existen en Venezuela porque nosotros quisiéramos que en el caso de Carabobo no se invirtieran los recursos de la Gobernación en las grandes movilizaciones que hace el señor gobernador, donde veíamos el año pasado, rumbas, conciertos, pan y circo y las calles en mal estado, creo que hay que darle prioridad a lo que prioridad merece. Lacava no ha hecho una buena gestión, pero no sólo soy yo quien lo dice, sino lo respaldan miles de personas en la calle que me lo han dicho porque hay años de abandono y decidía, los carabobeños no se quieren conformar con que le pinten las principales avenidas o iluminen una gran avenida, sino que caminen con ellos, en los barrios, al Hospital Central, la Maternidad del Sur y se den cuenta del estado critico en que se encuentran todos los centros asistenciales, no tienen insumos, que le arreglen la vialidad, se va el gas, la luz, el agua, la gestión del señor gobernador habla por sí solo.
– ¿Si según tu criterio el gobernador Lacava ha hecho una mala gestión, como se entiende que ha sido reelegido dos veces?
– Estoy convencida que esta vez no va a contar con la confianza del carabobeño una vez más. Él ha construido una matriz de opinión que le ha favorecido. Ha intentado alejarse del chavismo, ocultando los ojos de Chávez, cambiando los colores y engañando al pueblo y prometiendo algo que no ha cumplido, distanciándose del gobierno nacional. No lo pueden hacer más, le recordamos a la gente que son los mismos, han fallado en el sistema eléctrico nacional, no le han hecho mantenimiento a los servicios públicos, que han acabado con la industria petrolera, minera y con la industria. No le va a funcionar disfrazarse de otros colores porque la gente sabe quien es. También lo ayudó que no hay un liderazgo de la oposición cosa que cambio porque llegamos para quedarnos.
– La última vez donde ganó Lacava sacó 330 mil votos y el segundo Scarano no llegó ni a la mitad, ¿cuántos votos sacará tu opción en esta oportunidad?
– La última elección donde fue elegido, te corrijo, fue 298 mil votos casi 300 mil…
– Las cifras del CNE arrojaron 333 mil y un poco más…
– Excelente, vamos a manejar una cifra de 300 mil votos. Esa cifra va en declive porque en la última campaña presidencial donde él fue jefe de campaña del presidente Nicolás Maduro, lo que le aportó Carabobo y el Gran Polo Patriótico al presidente Maduro fue 180 mil votos, eso quiere decir que esos son los votos con los que cuenta el año pasado y este año serán mucho menos.
– Eso quiere decir que tu vas a sacar más votos que Alejandro Feo La Cruz y Enzo Scarano los últimos candidatos de la oposición en Carabobo en las dos últimas elecciones…
– No puedo asegurar cuantos votos sacaremos, pero estamos haciendo un trabajo importante para ganarnos la confianza del pueblo carabobeño pero lo que si te puedo asegurar es que hemos hecho grandes esfuerzos por construir la mayor opción no nada más de la oposición sino la mayor opción que derrote a Rafael Lacava. Somos una alianza de 12 partidos políticos que no son de maletín, que no son portátiles, no caben en un mototaxi, sino que además tienen maquinaria electoral importante y la tenemos aceitada para el 25 de mayo.
– Fuiste elegida a los 21 años como diputada a la Asamblea Nacional, ¿Cómo lleva una joven venezolana su vida en la política?
– Me gustaría hacerlo responsablemente pero cuando vives como la juventud venezolana que tiene que debatirse entre ver en que inviertes tu dinero si comprar la comida de su casa, pagar pasaje o copias de una guía, es complicado. La mejor referencia es que la juventud se despierta todos los días sin privilegios y sale adelante. Queremos romper los esquemas, hacer una nueva política, que no se satanice el ser joven, pero también demostrar que podemos asumir responsabilidades.
– ¿Quién te agredió en El Valle?
– Estábamos llevando una jornada social con la comunidad y unas personas del consejo comunal me golpearon, me agredieron. El motivo fue la intolerancia, algunos sienten que son dueños de sectores del país. Sin ir muy lejos, en esta campaña también fuimos agredidos y hasta disparos hubo.
– ¿Por quién votaste el 28 de julio del año pasado?
– Por Luis Eduardo Martínez candidato de Acción Democrática y otros partidos más. No obtuvimos la confianza del pueblo venezolano. Venezuela necesita cambio y renovación.
– ¿Por qué no votaste por Edmundo González?
– Porque no era de mi partido.
– ¿Qué opinión tienes de él?
– Lo he dicho varias veces, es un gran irresponsable y se fue del país. Aquí hay una opción real que es la tarjeta blanca de Acción Democrática.
– ¿Y María Corina también es irresponsable?
– Son parte de esa vieja política que queremos vencer, esa vieja política tradicional donde todo es un negocio.
– Si ambos cometieron dolo, ¿por qué no están presos?
– Esa pregunta debes hacerla al gobierno nacional, al Fiscal General de la República, al presidente Nicolás Maduro, yo no tengo competencia para decir quien cometió un delito.
– ¿Y Juan Guaidó?
– Yo no dije que él cometió delito.
– Habías dicho que él manejo unos recursos que se desaparecieron, palabras más palabras menos…
– Se robaron millones de dólares y eso es verdad.
– ¿Debe estar preso?
– Manejaron millones de dólares de los venezolanos y no lo vimos invertidos en carreteras. Insisto es la Fiscalía quien debe decidir si va preso o no.
– ¿De no ganar la Gobernación que sigue en la vida de Anyelith Tamayo?
– Trabajar, tengo 25 años, nosotros los jóvenes que nacimos en un país polarizado, lleno de odio, rencor y malas políticas que no le han dado nada positivo al país, queremos trabajar para construir una nueva política. Seguiremos siendo la voz de los carabobeños desde cualquier espacio.
– ¿Qué opinión te merece Henry Ramos Allup?
– Creo que su tiempo pasó, fue un liderazgo importante de la política venezolana, pero ya no forma parte de ella.
– ¿Crees que Bernabé Gutiérrez lo está haciendo mejor?
– Él fue electo por las bases el 2022. Estamos convencidos que el partido debe recuperar su forma de pensamiento y darles oportunidad a las nuevas generaciones.
– Bernabé se refiere con mucho respeto y reconoce a Maduro como presidente, ¿te parece eso saludable?
– No vivimos en Alicia en el país de las maravillas, aquí no hay dos presidentes, ni cuatro gobernadores en cada estado. Aquí hay un presidente y un gobernador por cada estado, que no me gusta por algo soy opositora, pero eso no quiere decir que no sea la realidad.
– ¿Qué te parece que existan opositores que no reconocen a Maduro y no participaran en estas elecciones?
– El voto es un derecho consagrado que se usa para cambiar malos gobiernos. La invitación es a votar, intentarlo, a no darnos por vencidos, no perder la fe. El que no quiera votar que no lo haga, nadie puede obligar a hacerlo. Queremos abrir las puertas de capitolio que se encuentra con grilletes y candados, nadie puede llegar a proponer, nosotros cambiaremos todo eso.