Prohíben el uso de vaper dentro de recinto de la UJAP

0

Este lunes, la Universidad José Antonio Páez (UJAP), ubicada en San Diego (Carabobo) prohibió el uso de “todo tipo de dispositivo electrónicos de nicotina” y sus similares dentro del recinto universitario. La resolución fue publicada por la casa de estudios superiores en su cuenta de Instagram, aprobado por el Consejo Universitario.

En la publicación se puede leer, que aparte de los dispositivos electrónicos de nicotina, también están incluidos “sistemas similares sin nicotina (SSSN) y demás accesorios” que los alumnos puedan emplear en los espacios de la UJAP.

Además, reiteran a que “toda la comunidad UJAPista atomar debida nota de la presente resolución, a fin de evitar sanciones disciplinarias”.

Uso de vaper en Venezuela
Desde el 26 de marzo del año 2021, quedó prohibido el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina y similares sin nicotina en lugares públicos, publicado en Gaceta Oficial No. 42, así como la venta de este aparato a menores de 18 años.
En un trabajo realizado por Génesis Galíndez, estudiante de Comunicación Social, entrevistó al neumólogo Héctor Luna, especialista en enfermedades respiratorias, quien destacó que existe un nuevo padecimiento llamado “Evalí”, producido por problemas pulmonares asociados a los vaper.
Sus efectos están relacionados directamente con la adicción, porque contienen un líquido compuesto por aceites, nicotina o mezclados con otras sustancias, como la marihuana.
Galíndez, realizó una encuesta a los padres de los estudiantes de la Universidad Arturo Michelena (UAM), donde según datos publicados, el 70% aprueba su uso pero bajo desconocimiento, ya que desconocen lo que puede ocasionar los cigarrillos electrónicos, mientras que el 30% restante están en contra de su uso.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.