La revolución bolivariana reivindica a la Mujer Venezolana
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la Revolución Bolivariana continúa avanzando en la lucha por las reivindicaciones del colectivo feminista, impulsando el protagonismo de la mujer venezolana en todas las áreas del quehacer económico, político y social del país.
Se trata de una fecha especialmente importante “para asumir y comprender nuestra conciencia de clase y de género”, destacó la ministra del Poder Popular para la Mujer, Carolys Pérez.
“Ahora estamos avanzando en participación, desarrollo y crecimiento en las políticas públicas desde y a favor del pueblo mujer. Seguiremos creciendo en desafíos, pero estoy segura que en unidad lograremos como siempre tender un puente para encontrarnos”, enfatizo Pérez
En los años de la Revolución Bolivariana, con la impronta del Comandante Hugo Chávez en una primera etapa, y con la firmeza y determinación del presidente Nicolás Maduro, la mujer venezolana ha sido reivindicada y dignificada, logrando una inserción exitosa en la vida social y política nacional.
En este sentido, Venezuela se ubica a la vanguardia en políticas de inclusión de la mujer a nivel regional, reconociendo la centralidad de la lucha por sus derechos y participación, y destacando la implementación de novedosas iniciativas como el Plan Parto Humanizado.
La creación del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género a instancias del exmandatario Hugo Chávez en 2009, significó la materialización institucional de las luchas sociales de las mujeres en Venezuela.
Desde esta plataforma, se dio forma al sistema de protección social de las féminas con vastas políticas públicas como la Misión Madres del Barrio, en su génesis, hasta el más reciente sistema de Hogares de la Patria que reconoce el rol fundamental de la mujer en la dinámica del hogar y la familia en el contexto de la guerra económica contra el pueblo.
También es necesario recordar la labor del organismo satélite del Ministerio, el Instituto Nacional de la Mujer, que ha dado grandes pasos en la erradicación de prácticas sociales tendentes a la exclusión, discriminación, explotación y violencia contra la mujer, así como en las acciones dirigidas a garantizar condiciones de igualdad y equidad de género.
En esa línea, han cobrado fuerza políticas de formación de las mujeres, propiciando la ruptura de patrones culturales patriarcales, así como planes y programas para el desarrollo productivo e independencia económica, consolidando el Socialismo Bolivariano Feminista que concibiera el Comandante Chávez.