“Guacara 327 años de lucha, por una mejor ciudad”
Los actos alusivos a la celebración de su fundación, fueron presididos por el alcalde Johan Castañeda
A 327 años de su fundación, Guacara celebró desde su emblemática Plaza Bolívar y con una misa oficiada desde la Iglesia de San Agustín tan importante fecha, actividades conducidas por el alcalde Johan Castañeda en compañía de la primera combatiente Corina De Castañeda, Reinaldo Rodríguez Legislador Nacional y representantes del concejo municipal.
Es así que cada 21 de febrero, este municipio se viste de fiesta al conmemorar un año más de institución, tierra de historia, cultura y de religiosidad. Guacara es uno de los 14 municipios autónomos que conforman el Estado Carabobo en la Región Central de Venezuela. Su capital llena de historia, cultura y religiosidades la ciudad homónima de San Agustín de Guacara.
Una ciudad con gran historia
En diversas conversaciones con guacareños y años atrás con el periodista y cronista de Guacara (hasta noviembre del 2020), Juan José Lugo Escalona relataba que la
ciudad de es parte de los 14 municipios existentes en el estado Carabobo, su nombre se deriva de la palabra ancestral “El indio principal, Gaicaro”, que dio nombre al pueblo de Guacara, la cual fue fundada en el año 1624 bajo el nombre “San Agustín de Guacara”
El cronista destacó que los primeros pobladores de esta mágica tierra, fueron los grupos originarios de los Caribes, quienes fueron reconocidos por la dedicación, amabilidad y de naturaleza hospitalaria; donde al pasar los años, se incrementó de manera significativa la población, con la llegada de esclavos, negros, pardos, blancos e indios, tal cual como lo registró el Obispo Martí desde los años 1799 hasta 1803.
Y para El 20 de febrero de 1694 el Gobernador Francisco Berroterán la convierte en ciudad, en ese entonces estableció una estricta ley que impedía a los indios poseer las tierras a medida que el Lago Tacarigua perdiera su cauce, es decir, entra un estado de aridez, la cual generaría nuevos espacios para asentamientos y cultivos; formando así, conflictos y migraciones a otros pueblos como Los Guayos y San Diego.
En la Gesta Patriótica e Independentista
Estas tierra guacareñas fue escenario de la guerra de Independencia donde intervinieron el Marqués del Toro y el General Diego Ibarra, Edecán del Libertador Simón Bolívar. Guacara fue sacudida por el histórico terremoto del Jueves Santo de 1812, con el que se desploma su iglesia y el cura oficia misa temporalmente en la casa del Marqués del Toro.
Para el año 1813 se da la Batalla de Vigirima y con ella Guacara escenifica un nuevo capítulo en la Independencia de Venezuela. José Félix Ribas con tropas compuestas en su mayoría de estudiantes, junto con otras fuerzas comandadas por El Libertador Simón Bolívar salen al encuentro de las fuerzas dirigidas por el Coronel Salomón, quien desde Puerto Cabello venía hacia Valencia. En Vigirima se encontraron los dos bandos el 20 de noviembre, saliendo victoriosas las fuerzas republicanas después de tres días de combate.
Antesala para los actos de sus 327 años
Como parte de los trabajos de recuperación de sitios históricos y turísticos del país que lideriza el Gobierno Nacional a través de la Misión Venezuela Bella, la Presidenta de este órgano, Jacqueline Faria, supervisó los diversos trabajos que se ejecutaron en la recuperación de la Plaza Bolívar de Guacara.
Los cuales incluyeron la restauración de la Iglesia, su fachada y la caminaría y así convertirse en un espacio turístico para que los habitantes de Guacara y sus pobladores se acerquen, disfruten y se encuentren con el presente, pasado y futuro de la ciudad
En tal sentido, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda señaló que, “estos 327 años de Guacara se lo quisimos dedicar a la trayectoria y al conocimiento del origen de nuestro municipio y estas personas hoy reconocidas son el libro de nuestra hermosa provincia”, además aprovechó la ocasión para enviar un saludo a los integrantes del movimiento Guacara 0245 a quienes reconoció por su importante trabajo.
La programación del pasado 21 de febrero culminó con la visita del Gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava a las instalaciones de la Ciudad Hospitalaria para hacer entrega formal de materiales manifestando que, “Guacara está avanzando y nosotros no vamos a parar hasta terminar las obras en este hospital y ponerlo bien bonito y felicito a Castañeda porque es el mejor alcalde que pasado por este municipio”.