Colombia planea eliminarle 3 ceros a su moneda como medida para facilitar las transacciones financieras
(Noticias Kikirikí) Lo que sucede es que el gobierno decidió presentar un plan para eliminar tres ceros a los billetes y las monedas, una vieja iniciativa que ahora cobra mayor fuerza por la situación que vive el país.
- Millonarios, exitosos y viajeros: la otra cara de la diáspora de Venezuela que disfruta del «sueño colombiano»
De esta manera, en lugar de pagar 4.000 pesos por una arepa con carne y queso en las calles de Bogotá pagarás tan solo 4.
Un boleto en temporada baja para viajar de la capital colombiana hacia Cartagena ya no costará 441.500 pesos sino 441 con 50 centavos, una suma mucho menos rimbombante.
Ni qué decir de los inmuebles, donde ahora las rentas se pagan en millones de pesos y el precio de una casa en un barrio exclusivo puede tener 11 cifras.
La propuesta será trasladada al Congreso y puede ser una de las últimas grandes medidas que sean aprobadas (o al menos discutidas) por los actuales parlamentarios, puesto que Colombia tendrá un nuevo Poder Legislativo y gobierno desde agosto de este año.
En una entrevista con BBC Mundo, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que el proyecto será presentado en los siguientes días.
¿Por qué quitar los tres ceros?
La iniciativa de quitarle tres ceros a la moneda colombiana no es nueva.
- Cómo las remesas (y su cambio en el mercado negro) están ayudando a sobrevivir a muchas familias en Venezuela
Dio vueltas varias veces por los pasillos del Congreso durante los últimos 18 años, sin embargo siempre se diluyó en medio de la burocracia legislativa y las coyunturas urgentes del país.
En esta ocasión, en cambio, el proyecto ya está redactado, se presentará este mes y en caso de aprobarse comenzará su implementación el 1 de enero de 2019.
Detalles del proyecto para eliminar tres ceros del
peso colombiano
- * El gobierno ya tiene listo el proyecto para que sea discutido por el Congreso.
- * De entrar en vigencia la transición comenzaría a implementarse el 1 de enero de 2019.
- * El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que se tratará de una transición paulatina.
- * Expertos señalan que quitar tres ceros al peso colombiano facilitará las transacciones cotidianas y favorecerá al turismo.
El gobierno sostiene que existen varias razones para la transformación de la moneda, entre ellas hacer más simples las transacciones cotidianas.
«Nos va a facilitar la vida a todos. Va a hacer más sencilla la contabilidad de las empresas, la impresión de listas de precios y menús, y ahora que tenemos más turistas el cambio de moneda también les va a ser favorable» indicó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas.
- Qué hay detrás del espectacular boom del turismo que vive Colombia
La autoridad gubernamental añade que otro aspecto positivo del cambio será «poder identificar los dineros mal habidos que están encaletados (escondidos) y que tendrán que salir».
La idea de limpiar la economía de dineros ilegales a través de cambiar la moneda también es promovida por el fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez.