Sabaneta, una tierra dulce
(Noticias-Kikiriki) .- Visitar Sabaneta, capital del municipio Alberto Arvelo Torrealba, en Barinas, es tener la oportunidad de degustar el suave sabor de los clavitos de olor, el espeso melao de papelón y las cristalinas tiras de dulce de lechosa.
Ubicada a 497 kilómetros de Caracas -cinco horas y media en carretera-, Sabaneta además de producir los mejores dulces tradicionales, es también la cuna que vio nacer al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
María Hernández, de 83 años de edad, es una de las abuelas llaneras que por tradición elabora este rico manjar popularizado por Chávez como el dulce de araña (llamado así por la forma del dulce) que hacía su abuela y que de pequeño vendía junto a coplas divertidas.
«Arañas calientes pa’ las viejas que no tienen dientes»; «arañas sabrosas, pa’ las muchachas buenamozas»; son algunas de esas complas recogidas en el cuento Arañero, contado por Chávez y publicado en 2012 en el libro Cuentos del Arañero.
En conversación con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) la señora Hernández explicó que lo primero que hace es limpiar y rayar la fruta. «Luego (la lechoza) se vierte en una olla con agua, canela, azúcar y clavos de olor, se hierve hasta que esté crujiente por fuera y tierno por dentro. Pero el secreto para que este delicioso dulce quede en su punto es cocinarlo a leña».
Además de la araña, los visitantes podrán degustar dulce de nuez, que se elabora con azúcar, vainilla y nueces trituradas, buñuelos de yuca, torta de maíz, arroz con leche y el cabello de ángel.
Barinas, es uno de los estados productores de caña de azúcar en el país y sus habitantes consideran a Sabaneta, una tierra dulce.
Para Gabriela Terán, una residente del lugar, a los visitantes de Sabaneta los reciben con cualquier plato «para endulzarles la vida». Uno de sus dulces preferidos son las catalinas, cuya masa se prepara con harina de trigo, canela, jengibre y papelón.
«Aunque las catalinas se consumen en toda Venezuela, en Sabaneta degustarás las mejores, sobretodo si las acompañas con una taza grande de café o chocolate caliente», comentó a AVN.
Esta tierra de gente amable, capital del municipio que lleva el nombre del poeta y compositor de la leyenda de Florentino y el Diablo, será sede de la Feria Internacional del Turismo (Fitven 2014) que se realizará entre el 26 y 30 de noviembre en la Ciudad Deportiva Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
Allí, los visitantes podrán disfrutar de 57 stand, distribuidos en más de 86 mil metros cuadrados, que divulgarán lo mejor de los 23 estados que conforman Venezuela.