Desmantelan red de traficantes de marfil en Mozambique
(Noticias-Kikiriki) .- La policía mozambiqueña desmanteló una red de traficantes de marfil, responsable de la muerte de 39 elefantes, confirmó este jueves una organización no gubernamental que administra el Parque Nacional de Niassa, en el norte del país.
Seis sospechosos tanzanos y mozambiqueños fueron arrestados en Niassa, indicó la Wildlife Conservation Society (WCS) que califica la operación de golpe simbólico contra el tráfico de marfil en la región.
Unos 12 colmillos fueron incautados por valor de 115 mil euros.
Datos del 2011 revelan que el Parque Niassa tenía 12 mil elefantes, pero el WCSestima que los cazadores furtivos mataron mil en el 2013 y 500 en lo que va de año.
La caza furtiva permaneció impune en Mozambique desde hace mucho tiempo, pero en junio pasado se aprobó una legislación que prevé hasta 12 años de prisión para los tramperos ilegales.
Estudios recientes aseguran que cazadores furtivos mataron unos 100 mil elefantes en toda África entre 2010 y 2012, un aumento enorme de la mortandad de los mamíferos terrestres más grandes del mundo debido a un incremento de la demanda de marfil.
Tal reclamo en Asia está elevando el precio del producto en el mercado negro y muchos pobres en África están dispuestos «a correr el riesgo penal de matar elefantes. Para mí la causalidad está clara», señaló el autor principal del estudio,George Wittemyer, de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos.
«Resulta insostenible la demanda actual de marfil. Esa es nuestra conclusión más general. Hay que reducirla. De lo contrario habrá cada vez menos elefantes», dijo Iain Douglas-Hamilton, fundador de Save the Elephants.
La tasa de muertes de paquidermos no es uniforme en todo el continente. La más alta se registra en África Central, seguida de cerca por Tanzania y Kenya.
Botswana, por el contrario, muestra una población estable o creciente.