Camila Chacón se tituló campeona nacional infantil de Espada
(Noticias-Kikiriki).- Camila Chacón, de la selección del Distrito Capital, se alzó con la medalla de oro, en la especialidad de Espada, de la categoría Infantil C, del Campeonato Nacional Infantil de Esgrima 2014, que se celebra en el gimnasio de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac), del 22 al 29 del presente mes.
La presea de plata fue para Rebeca Rivas, de Barinas, mientras que la de bronce fue compartida entre la distrital Shara Rithondale y la larense Darianna Barrero.
En el Florete femenino infantil C, la dorada se la colgó Avelleira Hillary, deCarabobo; la de plata la ganó su compañera de equipo, Anabella Acurero y las de bronce fueron conquistadas por las larenses Angie Castro y Giovanna Freitez.
Audain Robert, de Carabobo, se tituló campeón nacional de Sable masculinoinfantil B. Gerardo Gabriel, también de la selección carabobeña, resultó subcampeón y el tercer lugar correspondió a Enmanuel Matute y Ezequiel Scarpato, ambos de la selección del estado Lara.
En la jornada de este lunes participaron 41 floretes de la categoría Infantil C femenina, 29 sables Infantil C masculino y 61 espadas la la Infantil C femenina.
Las y los competidores en el evento deportivo tienen edades comprendidas entre 6 a 14 años de edad y provienen de los estados Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Yaracuy, Zulia, Sucre, Mérida, Cojedes y Guárico.
Este campeonato es patrocinado por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Asociación de Esgrima del Distrito Capital y el Banco de Venezuela.
El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, señaló que cada año este evento ha sido mejor organizado y añadió que la Esgrima es un deporte que exige horas de entrenamiento y mucha responsabilidad: «El atleta que llega es el de más constancia».
Por su parte, Reny Rivero, presidente de la Asociación de Esgrima del Distrito Capital, indicó que en este campeonato participaron 500 niños provenientes de 17 estados del país. » Estamos muy contentos porque la organización ha estado acorde con los estándares internacionales, de modo que podemos brindarles a todos los niños, niñas y adolescentes que participan un escenario de alto nivel».
En el campeonato el Distrito Capital interviene con un total de 100 atletas, provenientes de diferentes parroquias de Caracas. «Este es un proyecto que hemos venido desarrollando con el apoyo del ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, que se denomina «Proyecto Bicentenario de Esgrima»que está en su tercer año y tiene como objetivo incluir a todos los niños que así lo deseen, de las diferentes parroquias y sectores populares de Caracas», enfatizò.
«El primer objetivo del trabajo con los niños de la Esgrima es el desarrollo de las condiciones morales y la gran ganancia para la sociedad es que podamos crear los futuros hombres y mujeres productivos para nuestro país» expresò
Asimismo, dijo que el esgrima es una deporte que se puede practicar a partir de los 6 años en la denominada categoría mini y la categoría infantil hasta los 14 años.
En cuanto al balance que realizó del campeonato indicó que era muy positivo,»desde el punto de vista organizativo se ha logrado cumplir con el programa en un 100 % en los horarios y formas establecidos…Con respecto a la cosecha distrital después de dos días de competencias, estamos en el 1er lugar por más de 120 puntos, lo cual nos llena de mucha satisfacción».
Participantes contentos
María Camacaro, participante de Lara, manifestó que el campeonato «es muy bueno porque a medida que uno va teniendo experiencia se vuelve mejor. Me dieron a elegir muchos deportes y el que más me gustó fue la Esgrima. Pienso que es un deporte muy bonito que viene de muchos años atrás y representa honor y disciplina. Mi mensaje a los demás esgrimistas es que nunca se rindan y estén seguros de si mismos. De las derrotas se aprenden y se supera».
Por su parte, Odalbis Buite, de la selección de Sucre, manifestó su alegría por practicar este deporte e indicó que entrena 3 veces a la semana, sin desatender los estudios. «Soy rigurosa con mis tareas y fui una de las que obtuvo las mejores calificaciones en mi salón».
Entre tanto Aurin Gómez, también de Sucre, dijo que para ella, era un orgullo representar a su estado en esta disciplina. «Gracias al gobierno por apoyar a este deporte tan especial para el país.»
Una de las representantes del estado Mérida, Angy Cadenas expresó: «La Esgrima es una pasión. Estar en la pista te llena de adrenalina por la emoción de los resultados de cada competencia, por si ganas o pierdes. Al principio estuve dudosa en participar, pero luego de practicar el deporte me gusta cada día más.Voy a seguir trabajando para continuar siendo una de las mejores».
Finalmente Hugo Cadenas, padre de dos participantes de la delegación de Méridaseñaló:» Estoy muy contento por toda la asistencia que se ha logrado en el gimnasio cubierto de la Efofac. Estamos bien asistidos y los niños están bien cubiertos con la logística en el campeonato. Esperamos que todos los niños hagan buen papel y fundamentalmente que tengan una integración en todo lo que es el deporte nacional, el cual está bien proyectado en los actuales momentos».