(NoticiasKikiriki).- Un significativo lote de antiretrovirales fueron entregados este martes en el Hospital General Dr. Victorino Santaella, municipio Guaicaipuro, Los Teques, estado Miranda, así lo informó el Director del centro médico, Doctor Jesús Tovar.
Fueron 16 antiretrovirales los entregados para la reposición del almacén y para la entrega respectiva de las dosis a los más de 450 pacientes relacionados al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Entre los medicamentos entregados se encuentran: Abacavir 300mg, Abacavir / Lamivudina 600mg, Abacavir / Lamivudina / Zidovudina (Trizivir) 300/150/300 mg, Atazanavir 300mg, Darunavir (Prezista) 300mg, Efavirenz 600mg, Efavirenz/Fumarato de Tenofovir/Emtricitabina 600/300/200mg, Fosamprenavir (Telzir) 700mg, Fumarato de Tenofovir 300mg, Fumarato de Tenofovir/ Emtricitabina 300/200mg, Lamividina 150mg, Nevirapina 20mg, Raltegravir (Isentress) 400mg, Ritonavir 100mg, Zidovudina (Zido-H) 300mg y Zidovudina solución.
Explicó Tovar que “el pasado viernes 6 de junio se realizó la solicitud de medicamentos al Ministerio del Poder Popular para la Salud, para la reposición de los antiretrovirales, llevándose el registro de pacientes, las cantidades y productos que se necesitaban y hoy (martes 6) estamos recibiendo todos los medicamentos que solicitamos, para cumplir con el tratamiento mensual de las y los pacientes a los cuales se le hace la asignación de esos reactivos”, afirmó.
Destacó la respuesta del Ministerio de Salud fue inmediata, afirmando que “a sólo 3 días de la solicitud, el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéutica (Sefar) nos trajo todos los productos para ofrecer el tratamiento”.
En otro orden de ideas, el galeno comentó que continuamente se reciben medicamentos e insumos para abastecer todas las áreas del hospital: “en el almacén todavía teníamos existencia y el mes pasado nos llegaron más, es decir, estamos completamente abastecidos” subrayó.
Por su parte, Sonia Araujo, miembro del Consejo de Defensa del Derecho Humano a la Salud, manifestó: “nosotros estamos haciendo la toma de los hospitales para hacer contraloría social en el factor de medicamentos antirretrovirales, debido a que hay una campaña mediática en la que se afirma que las personas están falleciendo por falta de medicamentos”.
“Nosotros verificamos y tienen fecha de expiración para el año 2016”, indicó Araujo, aludiendo a que los medicamentos que se recibieron no están para vencerse o vencidos.
Al respecto, Yolanda Castillo, miembro del mismo consejo, recalcó que según información suministrada por personal médico “este centro de salud permanentemente tiene buena dotación”.
“Nosotros acabamos de comprobar que los almacenes están llenos de medicamentos para tratar las diferentes patologías” acotó Castillo.
Para finalizar reseñó que ayer fue instalado Consejo de Defensa del Derecho Humano a la Salud y “hoy estamos ya en la calle haciendo contraloría social. Debemos trabajar en conjunto con los familiares, de manera que puedan dedicarse no sólo a atender a sus allegados sino también garantizarles mejores condiciones de salud”.