Más de 100 multiplicadores de prevención sísmica se formaron en jornada de Funvisis

0

Más de 100 multiplicadores de prevención sísmica se formaron en jornada de Funvisis

(Noticias Kikiriki).- Los multiplicadores en prevención sísmica, son aquellos aliados para socializar, divulgar y promover acciones que reduzcan la vulnerabilidad en la población ubicada en zonas sísmicas. En el 2013 se formaron 90 mil personas entre escuelas, organizaciones sociales y jornadas educativas con instituciones públicas y privadas

Más de 100 trabajadoras, trabajadores y representantes de 14 instituciones públicas y privadas, que desempeñan funciones relacionadas con la seguridad y salud laboral, se formaron como multiplicadores en materia de prevención sísmica durante una jornada especial desarrollada por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) en las instalaciones del Auditorio del Centro Cultural Simón Rodríguez, en la Hoyada.
Los instructores de Funvisis, difundieron mensajes preventivos, medidas de autoprotección en caso de terremotos, realizaron conversatorios, transmitieron videos de prevención, además de llevar a cabo diversos simulacros ante la ocurrencia de un evento telúrico u otro suceso natural como deslaves y las consecuencias derivadas de ambos hechos.
Los multiplicadores en prevención sísmica, son aquellos aliados para socializar, divulgar y promover acciones que reduzcan la vulnerabilidad en la población ubicada en zonas sísmicas.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández , quien también participó en esta actividad, destacó que el 80% de la población Venezolana vive en zona sísmica, donde “Funvisis a lo largo de 40 años de fundación ha realizado investigaciones profundas sobre el tema y entiende dos vertientes: educativa, que es formar a toda las comunidades acerca de las acciones a tomar ante la ocurrencia del sismo, que se denomina cultura preventiva y lo formativo que busca generar normas para tener estructuras sismo-resistentes”para que resistan el movimiento de tierra”, explicó.
Resaltó que en el 2013 se formaron 90 mil personas entre escuelas, organizaciones sociales y jornadas educativas con instituciones públicas y privadas “están aquí representantes de las áreas de seguridad industrial de las empresas privadas. Esta jornada es la expresión de ella donde estamos formando a los especialistas en Seguridad Industrial de las empresas en materia sísmica con la expectativa clara que sean multiplicadores”.
Entretanto, Aura Fernández, presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), indicó que la importancia de la jornada de prevención radica en tener a los representantes de Higiene y Seguridad de empresas privadas y públicas porque la disminución de la vulnerabilidad sísmica viene desde los entornos (escuelas, empresas, familia).
“Debemos conocer el entorno y la realidad sísmica y los eventos históricos que han ocasionado daños en el país. Estos son los espacios propicios para divulgar e irradiar la información en la población. Cada vez que formamos un multiplicador, esperamos que ellos lleven a 15 personas más esta información; cada año es exponencial la cantidad de personas formadas para la disminución de la vulnerabilidad por sismo en nuestro país”, subrayó la funcionaria.
Cultura sísmica
Juan Luis Guzmán, instructor de prevención de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), destacó que el temario de la jornada estuvo basado en la prevención desde el punto de vista técnico con las construcciones, suelos donde se edifican las estructuras y el aspecto comunitario como instituciones, “uno de los objetivos de la jornada es establecer con cada una de las instituciones una planificación que permita ir a las mismas y verificar de forma directa con los participantes el mensaje que llevan a cabo en formación y las recomendaciones que se hacen desde Fuinvisis”, indicó.
Por su parte, Kipatrick Catro, trabajador del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), dijo que Funvisis les provee las herramientas educativas básicas y necesarias para estar activos al momento de cualquier sismo “ La jornada nos enseña como disminuir las lesiones al momento de un sismo, por eso pedimos que se hagan jornadas nacionales en instituciones de diversas índole, sobre todo len escuelas para que las generaciones de revelo estén preparados al momento de una eventualidad”.
Daniel Reyes, ayudante general de Charcuteria Colonia Tovar (Aragua), resaltó que la jornada de prevención sísmica debe formar parte de la cultura venezolana “se nos debe inculcar las buenas bases, educación y la forma de cómo actuar ante un desastre natural, ya que depende de nosotros los seres humanos la magnitud de las consecuencias que deriven de ellos”.
Con estas políticas, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación fortalece los proyectos de divulgación y educación, para disminuir el riesgo sísmico del Pueblo Venezolano.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.