Maestros colombianos se mantienen en huelga en demanda de mejoras laborales

0

(Noticias-Kikiriki).-  Más de 330.000 maestros de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode)continúan este jueves en paro en demanda al Gobierno de Juan Manuel Santos de mejoras laborales.

Los educadores toman las calles por segundo día consecutivo y piden mejorar las condiciones de salud y los salarios.

El presidente de Fecode, Luis Grubert, informó que la Junta Nacional de esa organización se reunirá nuevamente este jueves -luego de no conseguir consenso en un encuentro previo- para discutir las exigencias y plantearlas en la mesa de negociación con el Ministerio de Educación.

Grubert expresó que los temas “son de alguna complejidad, la interpretación de ellos cuentan con diversas opiniones y la idea de nosotros es que el acuerdo de nosotros no salga por mayoría y minoría, sino que salga una propuesta unificada del magisterio de Colombia por la salud de los maestros”.

Fecode ha reiterado que los avances en las mesas de negociación, instaladas desde hace cuatro meses, han sido escasos.

La ministra de Educación, María Fernanda Campo, ha dicho que el paro es injustificado y ha expresado que el Gobierno de Santos -quien es candidato a las elecciones presidenciales del 25 de mayo- ha hecho esfuerzos para mejorar la remuneración de los maestros como una prima de servicios que empezará a cancelarse desde junio.

Esta prima, los manifestantes la han calificado como irrisoria.

Se prevé que a este paro se sumen los campesinos que desde el 28 de abril pasado mantienen otro paro, en rechazo al modelo económico neoliberal implementado en el país y debido a la falta de consenso con el ministerio de Agricultura en la mesa de diálogo instalada el año pasado para superar el conflicto agrario.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.