Gabriela Ramírez: “No se han hecho detenciones en manifestaciones pacíficas”
(Noticias-Kikiriki).- La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, aseguró que“la violación de los Derechos Humanos no es una abstracción”, por lo que invitó a realizar las denuncias ante los entes del Estado respectivos.
En un balance que concedió de los más de tres meses de protestas, la alta funcionaria señaló que el país “ha sido blanco de una violencia tremenda y las detenciones se han hecho en medio de acciones violencia y en flagrancia”, apuntó.
“No se han hecho detenciones en manifestaciones pacíficas, te lo digo con conocimiento de causa porque la Defensoría del Pueblo ha monitoreado las manifestaciones pacíficas que se han desenvuelto sin ningún problema. Incluso cuando han tenido el permiso son resguardadas por los cuerpos de seguridad”, puntualizó.
De la misma forma, explicó que al margen de estas expresiones de calles, se dan acciones violentas en los alrededores de esas zona y allí es que son privados de libertad los ciudadanos.
Precisó que se registraron 3.000 presentaciones y el Ministerio Público ha otorgado medidas cautelares a 95% de ese total de ciudadanos. “Solamente 5% se ha recabado para hacerle un seguimiento más riguroso, porque hemos sufrido destrucción del patrimonio público y han perdido la vida personas”.
“Nosotros no vamos a ser laxos, nosotros no vamos a cómodos con la administración de la justicia. El Estado venezolano es el primer interesado en que se conozca la verdad y se conozca los responsables de los hechos que se están registrando en el país”, subrayó.
Reacciona por estar incluida en la lista de posibles sancionados de EE UU
“siento que no es una cuestión personal contra mí”, afirmó la Defensora del Pueblo sobre la aprobación del proyecto de ley del Senado de Estados Unidos que busca sancionar a funcionarios venezolanos.
Aseveró que su visa para ingresar a la nación norteamericana es laboral: “He ido dos veces por trabajo porque allí hay una sede de las Naciones Unidas”.
Como funcionaria repudió estos hechos: “un Eestado que está haciendo agredido con una violencia artificial y foquista para encender a nuestro país y conducirnos en una lucha fratricida de pueblo contra pueblo”
Adelantó que el Canciller de la República consignará pruebas de la actitud injerencista de EE UU para generar violencia entre hermanos y hermanas”, dijo al tiempo que expresó su expectativa de que se obtener apoyo internacional.
“El derecho a manifestar no es absoluto”
“El tribunal lo que ha hecho es generar un recurso de contención”, dijo este martes Ramírez sobre la decisión que estableció las pautas para las manifestaciones.
En ese sentido, indicó que “ningún derecho es absoluto. Los únicos son la vida y la integridad física”.
Crítica las declaraciones de Provea
Ramírez desestimó la denuncia realizada por la ONG Provea de que el abuso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, se da en conocimiento de la Defensoría. En ese caso, dijo que este tipo de reportes deben realizarse “frente a las instancias correspondientes”.
Asimismo criticó la apreciación de Provea reseñada por el rotativo El Nacional: “Ese diario dijo que yo había justificado la tortura y expandió la noticia a nivel nacional, haciéndole mucho daño a nuestro país y al ente a nivel nacional”.