Separatistas prorrusos siguen avanzando en el este de Ucrania

0

(Noticias-Kikiriki).- Separatistas prorrusos armados tomaron hoy el control de nuevos edificios públicos en las ciudades de Lugansk y Gorlovka y continuaron así su avance en el este del país.

En Lugansk, una ciudad de casi medio millón de habitantes cercana a la frontera con Rusia,milicianos armados tomaron los cuarteles de la policía regional.

Imágenes en televisión mostraron a miembros de la policía antidisturbios escoltados por una multitud prorrusa ante el edificio. Alexei Chmilenko, líder de los manifestantes locales prorrusos, dijo a la agencia de noticias Interfax que los funcionarios entregaron sus armas.

“Querían hacerlo hace mucho tiempo pero no se atrevían porque temían el castigo de sus jefes“, señaló.

El martes, separatistas habían tomado el control de la administración regional y de la fiscalía en esa misma ciudad.

En Gorlovka, en la vecina región de Donetsk, hombres armados, enmascarados y en traje de camuflaje asaltaron el ayuntamiento, informaron medios locales.

El presidente interino, Alexander Turchinov, admitió que el control de las regiones de Lugansk y Donetsk se escapó de manos del gobierno central. “Ahora la principal labor es evitar que los terroristas controlen otras regiones”, dijo en un encuentro de gobernadores en Kiev citado por medios locales.

Además, Turchinov dijo que es necesario hacer todo lo posible para que los ciudadanos del este puedan participar en las elecciones presidenciales del 25 de mayo.

Sin embargo, en el marco de la “operación antiterrorista” iniciada por el gobierno ucraniano, las fuerzas de seguridad asaltaron tres controles de activistas prorrusos en Slaviansk, informó el gobierno de Kiev, que aseguró que no hubo heridos.

Por otro lado, el embajador de Rusia en la ONU, Vitali Churkin, criticó duramente la misión en la que participaban los observadores militares de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que fueron detenidos en el país. “Ese viaje fue o una provocación de la cúpula de Kiev o, disculpen, una tontería“, dijo hoy en Nueva York, citado por la agencia de noticias Itar-Tass.

“¿Cómo pueden sentar a oficiales en un autobús y enviarlos a una región así sin acuerdo previo y sin documentos que confirmen su estatus?”, señaló.

Moscú sigue trabajando en la liberación de los observadores militares que están en poder de los separatistas de Slaviansk, dijo Churkin.

Mientras tanto, el consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) delibera hoy en Washington sobre un crédito de entre 14.000 y 18.000 millones de dólares (10.000 a 13.000 millones de euros) a Ucrania para los próximos dos años. En el encuentro se analizarán las promesas sobre las reformas y recortes acordados por el gobierno provisional ucraniano, se dijo en Washington.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.