Reprogramación académica en universidades deberá ser aprobada en asamblea con estudiantes
(Noticias Kikiriki).- Las reprogramaciones académicas a las que haya lugar en las universidades que han sido afectadas con pérdida de clases, debido a las acciones violentas promovidas por partidos políticos de extrema derecha, deberán realizarse en asambleas de base donde participe la comunidad estudiantil.
Así lo informó el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Menéndez, luego de efectuarse una reunión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizada este jueves, en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), en Caracas.
La restructuración deberá contemplar la posición de los profesores, estudiantes y empleados de cada una de las facultades, sin menoscabo de la calidad académica. «Muchas veces ocurren programaciones y no son consideradas todas las posiciones, ni el punto de vista de la comunidad estudiantil», refirió Menéndez.
«No puede haber deterioro del nivel académico en las universidades, no puede ser que, por ajustarse al tiempo, se pierdan objetivos académicos del programa», enfatizó.
En cuanto a las universidades privadas y los pagos correspondientes a los créditos académicos, el Ministro indicó que deben respetarse los términos en los que estudiantes cancelaron las matriculas de acuerdo a los objetivos académicos.
«No van a ser objeto de que se perdió el semestre y se perdieron los recursos que cancelaron los estudiantes, en este sentido hay una visión clara del gobierno revolucionario», afirmó.
El responsable de la cartera universitaria ratificó que el 80% del sistema público de educación universitaria está en clases «Hemos tenido una parte enorme del sistema educativo que ha estado en normal funcionamiento e incluso en algunas ciudades, donde ha habido hechos de violencia, las universiddes no han cerrado», indicó.