Ministerio para Protección del Proceso Social del Trabajo muestra visión social del sector laboral

0

(Noticias-Kikiriki).- Néstor Valentín Ovalles, viceministro de Seguridad Social, afirmó que la transformación del Ministerio del Trabajo en el Ministerio para la Protección del Proceso Social del Trabajo “encierra un debate de años de la clase trabajadora por entender que el proceso de trabajo no es un acto egoísta individual”.

La transformación del organismo fue hecha por el titular de la cartera, Jesús Martínez, y aprobada por el presidente Nicolás Maduro este martes, bajo el principio del trabajo como una actividad social.

Ovalles señaló, durante la transmisión del programa Zurda Konducta, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), que el Ministerio para la Protección del Proceso Social del Trabajo abrirá nueva nueva etapa en la transición hacia el socialismo.

En relación al trabajo que se desarrolla en las Inspectorías de trabajo, indicó que el clamor del pueblo nunca ha sido desatendido. “Nosotros estamos iniciando algo que es importante en materia de tecnología y de ciencia en el siglo XXI, que es automatizar los procesos del Ministerio”, refirió Ovalles, quien recalcó que los procesos automatizados permitirán a los trabajadores y trabajadoras conocer el status de sus trámites.

El Viceministro Ovalles calificó como un ejemplo de reivindicación laboral las acciones que ha desarrollado el proceso revolucionario en resguardo de las prestaciones sociales, como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT).

Destacó que dentro de el instrumento legal existe un cuerpo de sanciones para quienes incumplan con lo establecido en el ámbito laboral. “La ley establece un conjunto, todo un cuerpo de sanciones, en uno de sus títulos, que sanciona severamente con unidades tributarias y con pena de prisión a los patronos que violen la LOTTT”.

Agregó que para cualquier denuncia las personas pueden dirigirse a las diferentes inspectorías y sub-inspectorías además de oficinas del Seguro Social, desplegadas en todo el territorio nacional.

Aumento cumple principios constitucionales

Luego del anuncio del aumento del 30% del salario mínimo, efectuado por el presidente Nicolás Maduro, Ovalles manifestó que esta medida “dice la voluntad de un gobierno desde hace 15 años, (que está) produciendo lo que la constitución manda”.

El artículo 91 de la Constitución Nacional establece que: “El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La ley establecerá la forma y el procedimiento”.

Con el incremento aprobado este martes, el salario mínimo se ubica en 4251,78 bolívares, cantidad que sumada a los tickets de alimentación asciende a los 5.602 bolívares.

En enero pasado se había aprobado un aumento salarial de 10 %, que llevó el sueldo mínimo a 3.270 bolívares y los bonos de alimentación a 1.351 bolívares, vigente hasta el próximo miércoles 30 de abril.

Comisión presidencial de la LOTTT

Ovalles informó que se tiene previsto que la Comisión Presidencial para la LOTTT, cuya reactivación ordenó el presidente Maduro, esté integrada por el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez; el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, además de otros ministros, para la correcta aplicación del texto legal, cuyo objetivo fundamental es erradicar la tercerización.

“Esa comisión es una palanca fundamental para lo que creemos en el orden del día de la Revolución”, puntualizó.

En ese sentido, invitó a la clase obrera a defender la revolución económica, “para ello una clase que asuma la gestión del proceso social del trabajo” indicó.

Asimismo, invitó a la gran movilización que se desarrollará el 1 de mayo con motivo de la celebración del Día del Trabajador. ”Vamos a marchar todos, trabajadores, el pueblo en general, están invitados, todas y todos”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.