Noticias kikiriki

Vecinos solicitan resguardo policial para el CDI «Bella Florida»

Mariella Alzualde

En días pasados se realizó reunión en el CDI Asic Bella Florida a fin de plantear la solución  ante el incremento de hecho delictivos que afectan al centro de salud, donde  vecinos y colectivos de dirección liderizados por la doctora Deisy Pérez, coordinadora docente, Belinda Salas, coordinadora de insumos parte venezolana,  Marisol Chacón, coordinadora regional de Barrio Adentro, Trina Espinoza, enlace parroquial de Parto Humanizado,  con los comités de salud de los Consejos comunales, promotoras comunales de Parto Humanizado, expresaron sus opiniones ante esta problemática

En la reunión que se hace la primera semana de cada mes, la Dra. Jecksy Medina, quien asumió la coordinación, parte venezolana, afirmó: «Quiero trabajar de la mano con el poder popular, que seamos una sola voz en la búsqueda de soluciones a la problemática del sector salud» e indicó: «El CDI fue remodelado en su totalidad, en un trabajo en conjunto entre la Alcaldía de Valencia y la Gobernación. Tenemos que cuidarlo, por lo cual les pido el apoyo para solicitar vigilancia policial permanente». La reinauguración fue suspendida hasta nuevo aviso.

Agregó: «Por las condiciones de inseguridad, una vez cerrado el centro, aunque seguimos prestando el servicio médico, no abrimos ya que se pone en riesgo la integridad física del personal médico. Ahora, el CDI está totalmente iluminado, gracias al trabajo realizado, pero es necesario el resguardo policial para evitar el desmantelamiento del CDI por la delincuencia, como ha ocurrido otras veces». Hace varios años, el CDI fue desvalijado totalmente por el hampa por lo cual  los médicos tuvieron que dormir en colchonetas colocadas en el suelo.

Explicó la Dra Medina que el CDI Bella Florida, no es un centro centinela para la atención de casos con Covid-19. Los pacientes con alguna afección respiratoria deben acudir a la Chet o al CDI Ruiz Pineda, que están funcionando como centinelas.

Añadió: «Aquí, en el CDI Bella Florida, se atienden sólo emergencias. El médico de guardia decide a quien le toma la tensión, de acuerdo al caso. Son aparatos muy delicados y se dañan rápidamente».

Las consultas médicas, historias médicas, referencias médicas, control de gestantes y lactantes se hacen por los consultorios de Barrio Adentro.

La Dra. Medina aludió a la falta de personal médico y de enfermería porque se han ido del país, otros renuncias por los bajos salarios y no estar dadas las condiciones laborales, los que están en cuarentena por el Covid-19, y los que,  por la edad, pasaron a retiro (jubilación).

Precisó que los médicos especialistas no pueden estar todos los días en los consultorios de Barrio Adentro porque tienen que hacen guardias(una semana diurna y la otra,  nocturna) en otros centros de salud y en las postguardias descansan. Los viernes deben cumplir con los aspectos administrativos. Exhortó al popular a apoyar al personal médico de los Barrios Adentro para fortalecerlos.

Con respecto a las Bases de Misiones puntualizó que ya se reunió con el personal médico activo y una de las tareas, por ética médica, es ver las condiciones de privacidad que se le ofrece a los pacientes.

 

 

Salir de la versión móvil