En el marco de un fuerte rebrote de casos por covid-19, Irán recibió este jueves un lote de 250.000 vacunas Sinopharm, como parte de una donación del gobierno de China para hacer frente a la pandemia en el país persa.
El anuncio fue hecho por el vocero de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Irán, Kianoush Jahanpour, quien dijo se otorgó una autorización de uso de emergencia al fármaco chino.
Científicos iraníes continúan avanzando en el desarrollo de la vacuna nacional, Coviran, que comenzó su fase de ensayos clínicos en diciembre pasado y se espera que esté a punto en el próximo verano boreal.
Entretanto, el país persa también recibió, desde Cuba, unas 100.000 dosis del candidato vacunal Soberana 02 para la tercera fase de ensayos clínicos que se efectúa de manera simultánea en ambos países. Una vez se confirmen los resultados finales, un preacuerdo estableció el inicio de la producción masiva de la vacuna cubana en Irán.
Ambos países señalaron la importancia de su alianza estratégica en materia de salud, para contener la pandemia, desarrollar estos estudios clínicos y la producción conjunta de las posibles vacunas.