El canciller reportó que el secretario general de la ONUI, António Guterres, expresó su pleno apoyo al proceso de diálogo político en Venezuela, facilitado por Noruega.
El canciller Jorge Arreaza insistió este miércoles en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, que Venezuela trabaja para alcanzar un acuerdo para la paz del país suramericano, luego de reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Relaciones Exteriores destacó que durante el encuentro conversaron sobre el proceso de diálogo que mantiene el Gobierno con la oposición venezolana en Barbados con el fin de «llegar a un acuerdo político por la paz y la tolerancia».
En declaraciones a la prensa internacional, Arreaza reveló que en la reunión con Guterres, presentó la disconformidad de Venezuela por el informe presentado por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación del país suramericano.
«Expresamos nuestra disconformidad por como ese informe fue construido, como fue anunciado y difundido», señaló Arreaza, luego que el documento referido ha sido rechazado por organizaciones sociales y líderes políticos latinoamericanos por las grandes omisiones a la situación de Venezuela.
Sobre el proceso de paz, que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro realiza con la oposición en Barbados, el canciller expresó lo importante es llegar a un acuerdo político por la paz de Venezuela para poder procesar, profundizar y solucionar los conflictos.
Destacó que es necesario que la comunidad internacional respete el proceso de diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición, “esperando que nos lleve a un acuerdo político de convivencia en Venezuela pronto”.
El canciller resaltó que es necesario una tregua de parte de quienes agreden a Venezuela para que se pueda avanzar en el proceso de diálogo.
Nosotros creemos que todos los países y sobre todo Estados Unidos no tienen ninguna autoridad para inmiscuirse en la soberanía de Venezuela y mucho menos enturbiar el dialogo, precisó el jefe de la diplomacia venezolana.
Recordó que países como China y Rusia han manifestado su cooperación con el diálogo de Venezuela.
Arreaza manifestó que Venezuela siempre va a promover el diálogo en todas las instancia internacionales a pesar del reciente informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
El canciller sostuvo que la presión contra el dialogo es un aberración. La UE perturbó el proceso de diálogo pero nosotros vamos a seguir en la búsqueda de la paz.
«Siempre hay que dialogar con nuestros adversarios. Nosotros estamos dispuesto a reunirnos en cualquier nivel. El presidente Maduro lo ha reiterado en distintas ocasiones», puntualizó.
El ministro indicó que este fin de semana, se realizará en Venezuela la reunión ministerial del Movimiento de Países no Alineados, “viendo hacia el futuro con el fin de garantizar la paz y seguridad”.