La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) denunció este viernes ante la Defensoría del Pueblo la situación que presentan los venezolanos con enfermedades crónicas que no han podido acceder a su tratamiento debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos (EEUU).
La presidenta de la institución para los Derechos Humanos, María Eugenia Russián, hizo entrega de una carta al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, donde reitera el llamado al cese de las medidas coercitivas que afectan la vida de niñas y niños venezolanos que esperan un trasplante a través de los programas sociales que mantiene el Estado venezolano mediante Pdvsa.
«Hacemos un llamado al defensor del pueblo con esta denuncia, para que levante su voz ante las instituciones nacionales y de derechos humanos contra este bloqueo que está afectando a la población venezolana y en especial a estos niños que enfrentan enfermedades tan complejas como lo es el cáncer», señaló Russián.
Precisó que en el Hospital de Niños J. M de los Ríos, en Caracas, hay 30 niños que se encuentran en situación delicada de salud, de los cuales cuatro han fallecido.
Es por ello, que la institución se ha mantenido en estrecho contacto con los pacientes que sufren de enfermedades crónicas, cuyos familiares solicitan la búsqueda de vías alternas para atender la problemática que atenta contra el derecho a la salud.
«Esa es la gran preocupación que nos mueve cada día a seguir trabajando en función al derecho a la salud», subrayó Russián.
En la misiva, Fundalatin recordó que en Italia, 26 pacientes tienen sus tratamientos paralizados y tres de ellos murieron. “Muchos de ellos están en espera desde el año 2016, ya la mayoría recibió su trasplante de médula ósea, cuatro de estos están clínicamente sanos, 15 están muy delicados y requieren continuar su tratamiento post trasplante”.
“Queremos mostrar el rostro concreto de las víctimas, no son un numero ni una estadística, son seres humanos que están padeciendo estas medidas coercitivas que tiene el Gobierno de Estados Unidos contra la población venezolana”, expresó la presidenta de Funadalatin.