Clérigo iraní: Entablar diálogos con Israel es “gran traición”
(Noticias Kikirikí) Hablar de negociaciones de paz con Israel es una ‘gran traición’ al mundo islámico, subraya el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, Imam del rezo del viernes de Teherán, que señala que la lucha y la resistencia son las únicas vías disponibles para salvar Palestina del régimen de ocupación israelí.
“Que nada funciona con los sionistas (israelíes) salvo la resistencia es una realidad: durante los últimos 70 años ha habido múltiples rondas de negociaciones (entre palestinos e israelíes), pero no solo no resolvieron el problema de los desplazados palestinos, sino que envalentonaron al régimen. Por ello, hablar de negociaciones con Israel es más que un error estratégico, es una gran traición”, ha dicho el destacado clérigo iraní.
En su sermón del rezo del viernes en la capital de Irán, el ayatolá Jatami ha condenado además en particular los ataques del régimen israelí a los palestinos que protestaban el viernes pasado en la línea de separación de la asediada Franja de Gaza y los territorios ocupados palestinos, con el resultado de la muerte de varias personas.
De igual modo, el clérigo ha repudiado el “silencio” de algunos países árabes, incluida Arabia Saudí, frente a los crímenes israelíes en el enclave costero, y ha pedido a la comunidad musulmana que dé una respuesta adecuada al régimen “ocupador y verdugo” israelí.
Más allá de ese silencio, Jatami ha arremetido contra la cúpula gobernante de Arabia Saudí por sus contactos secretos con Israel para “normalizar” sus lazos, y ha criticado al “novato” príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman, por defender recientemente el “derecho de Israel a ser un Estado”.
“El régimen de Arabia Saudí es delincuente y debe ser juzgado en los tribunales islámicos” por su complicidad en las matanzas de Israel en Gaza, por derramar la sangre de más de 10.000 yemeníes durante más de tres años de guerra y, también, por estar en el origen de todos los grupos terroristas, ha afirmado el ayatolá Jatami.
Los países ribereños del Golfo Pérsico no mantienen prácticamente relaciones bilaterales ni multilaterales con el régimen israelí, por no reconocerlo como Estado soberano, pero en los últimos años Arabia Saudí y algunos otros de sus aliados árabes están llevando a cabo esfuerzos clandestinos para acercarse a Israel.
El pasado 30 de marzo, el jefe del estado mayor israelí, el teniente general Gadi Eizenkot, reveló que el príncipe heredero saudí había visitado Israel y dialogado con el director del consejo de seguridad nacional del régimen, Meir Ben Shabat.