Noticias kikiriki

Claves para superar las temidas rabietas

Noticias-kikiriki.- Quién no ha pasado por una situación similar y se ha preguntado cómo puede un padre salir airoso de estas situaciones.

¿Qué son las rabietas? ¿Qué hay en ellas que todo padre las teme? ¿Se pueden prevenir?, ¿Qué puedo estar haciendo mal?… Rosa Jové las define como “una lucha interior del niño entre lo que debe hacer por naturaleza y una incomprensión de los padres que provocan en él sentimientos ambivalentes y negativos”.

¿Cómo podemos abordarlas?

La prevención puede ser nuestra mejor arma.

¿Qué podemos hacer?

  1. Calma, controla tu rabieta. Somos ejemplo para nuestros hijos y lo mejor que podemos ofrecerle en este momento es autocontrol.
  2. No te lo tomes como algo personal, abrázale si te deja o mantente a su lado, no hay necesidad de hablar.
  3. Abandona la urgencia, trata de que se calme, después con tranquilidad podremos abordar la situación.
  4. Si no puedes mantener la calma delega en otra persona o apártate.
  5. Conserva firme tu postura a pesar de la rabieta.
  6. Empatiza, pon nombre a sus sentimientos y acéptalos, “Sé que sientes rabia, enfado, enojo” ayúdale a identificarlas. Ahora si es el momento de abordar la situación, antes no. Baja a su nivel y háblale a su altura.
  7. Sé amable y firme al mismo tiempo. “ entiendo que estés enfadado pero no voy a permitir que pegues, rompas cosas o pidas las cosas de ese modo”
  8. Cuando haya pasado la tormenta, pregúntale por lo sucedido, que ha pasado, que podemos hacer la próxima vez para que no ocurra, busca con él qué alternativas podemos usar cuando sientan rabia o enfado. Ofrécele alternativas si aún es pequeño.

La maternidad y la paternidad no son algo sencillo. Las rabietas son algo normal, forman parte de su evolución y con el tiempo se solucionan, prueba el poder de los abrazos y confía en él, seguro que te sorprende.

Salir de la versión móvil