Noticias kikiriki

¿Cómo diferenciar la bronquitis aguda de la neumonía?

Noticias- kikiriki.- Todas las personas han sufrido de alguna afección respiratoria en algún momento de su vida, ya sea tos, dolor de garganta, neumonía, etc. Sin embargo, muy pocos indagan sobre qué está pasando exactamente en sus cuerpos para así poder evitar complicaciones.

Por ello, es necesario conocer que las infecciones respiratorias se dividen en dos tipos, dependiendo del lugar del sistema respiratorio afectado:

“Son precisamente estas infecciones bajas las que las personas suelen confundir con mayor frecuencia”  afirma la Dra. Rosana Palatz, médico especialista en neumonología de Servicios Respiratorios K26. Por ello, es importante conocer algunas diferencias entre la neumonía y bronquitis aguda:

En algunos casos los síntomas pueden comenzar como bronquitis y luego evolucionar a neumonía, en ese caso puede deberse a progresión de la infección por mal cuidado del paciente o no utilizar bien el tratamiento (una de las llamadas “gripe mal curada”) o por sobreinfección de otro microorganismo ante la debilidad producida durante la bronquitis (infectarse con una bacteria antes de terminar de curarse de la infección por un virus, por ejemplo).

Cualquier persona es susceptible a contraer estas infecciones respiratorias, sobre todo los niños y ancianos. Sin embargo, hay factores de riesgo que aumentan la posibilidad: el hábito de fumar, el alcoholismo, consumo de drogas, desnutrición, sufrir otras enfermedades como asma, EPOC, diabetes, cáncer, recibir tratamiento con quimioterapia o terapia biológica, entre otras cosas. Los cambios de clima no producen bronquitis o neumonía en sí mismos, sino que conllevan a cambios en las vías aéreas que favorecen la infección por los virus o bacterias que se encuentren en el ambiente o en enfermos cercanos en ese momento.

Todas estas enfermedades son prevenibles y tratables.

Salir de la versión móvil