Venezuela es la capital antiimperialista de las artes visuales del mundo
(Noticias Kikirikí) Con la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, Venezuela se convierte en la capital antiimperialista de las artes visuales del mundo, expresó este miércoles el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas.
Su señalamiento lo hizo en la presentación de la bienal a efectuarse en Caracas, durante una rueda de prensa este miércoles desde el Teatro Teresa Cerreño, donde se desarrolla la Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven) 2017.
Indicó que la bienal se realizará a lo largo del eje desde el Museo de Arte Contemporáneo hasta el Museo Nacional de Arquitectura, en la avenida México.
Entre las naciones participantes se encuentran Cuba, Costa Rica, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana y Paraguay, entre otras.
«Estos artistas han confiado en Venezuela para enviarnos sus obras para ser exhibidas en la patria de Bolívar, para que el pueblo venezolano las aprecie e incluso interactúe y participe con ellas, porque las artes visuales no son necesariamente contemplativas; tenemos expresiones de la interacción de la gente que vamos a ver en todo el eje de la bienal», significó el ministro en un contacto con Venezolana de Televisión.
Subrayó que ante la coyuntura actual de Venezuela, en resistencia a factores hegemónicos ante la amenaza de una acción militar por parte del imperio estadounidense, cobra mayor importancia la realización de esta bienal en el país.
Venezuela «cuenta con un pueblo heroico que ha resistido los embates más crueles en el campo de la economía, del abastecimiento, y le han tendido un cerco financiero destinado a asfixiar a la patria de Bolívar, y en estas circunstancias, Venezuela ha dicho presente en la XIII Filven y ha de decir nuevamente presente con la II Bienal del Sur», aseveró.