Noticias kikiriki

Paralizan obras de construcción por mala calidad del aire en China

Paralizan obras de construcción por mala calidad del aire en China

(Noticias Kikirikí) Las autoridades chinas suspendieron hoy las obras de construcción y el lanzamiento de fuegos artificiales, entre otras medidas, para reducir la mala calidad del aire que impera en zonas del norte, incluida esta capital.
La disposición es parte de la respuesta de emergencia adoptada en la ciudad portuaria de Tianjin y en Beijing por la presencia de un fuerte smog con alto nivel de partículas PM 2.5, extremadamente nocivas para la salud.

Además, se ordenó a las industrias más contaminantes disminuir en 30 por ciento sus emisiones.

Tianjin emitió también la alerta naranja, que es la segunda de mayor gravedad, mientras la capital china puso en vigor la azul hasta mañana, cuando la contaminación debe disminuir por la llegada de un frente frío.

Este país tiene un sistema dividido por colores en cuatro fases, la roja es la más grave, seguida por la naranja, la amarilla y la azul.

El predominio de montañas, el aumento de los sistemas de calefacción y la poca circulación del viento, hacen a ciudades del norte como Beijing y Tianjin más propensas a acumular los contaminantes generados desde las planicies.

China batalla contra el deterioro ambiental con medidas cada vez más drásticas para garantizar una disminución de 10 por ciento en las emisiones tóxicas este año.

Tanto la administración central como los gobiernos de las provincias más afectadas por el fenómeno toman nuevas previsiones enfocadas en esa dirección.

Si bien en 2014 las autoridades chinas declararon la guerra a la polución y desde entonces disminuyeron las fuentes contaminantes, todavía preocupa la presencia de niebla con partículas PM10 y PM2.5, que además de dañar la salud humana constituyen un obstáculo en los planes nacionales de desarrollo.

Un sondeo reveló ayer que más personas en China se preocupan por el fenómeno, creen que la mala calidad del aire procede de las actividades humanas y por eso abogan por acciones más fuertes desde la ciudadanía contra ese problema.

Salir de la versión móvil