Cataluña estudia fecha para declarar independencia
(Noticias Kikirikí).- El gobierno regional de Cataluña estudia una fecha para declarar la independencia de España tras un referéndum del pasado domingo, que fue reprimido brutalmente por las fuerzas policiales del Gobierno de Mariano Rajoy.
La Mesa del Parlament de Cataluña ha recibido este miércoles a través de la mayoría parlamentaria de Junts pel Sí y la CUP el anuncio de que el presidente catalán acudirá a la cámara el lunes para hacer una declaración.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció que declarará la independencia “en cuestión de días”, y, más concretamente, ha señalado que el Govern “actuará a finales de esta semana o comienzos de la próxima” en este sentido.
Los resultados del referéndum todavía no han sido comunicados al Parlament. En el PDeCAT y el entorno de Artur Mas preferirían que Puigdemont acudiese para trasladar de la manera más solemne los resultados oficiales y que centrase la comparecencia en valorar resultados del referéndum. Es decir, el lunes Puigdemont pondría el contador a cero que le obliga a declarar de manera unilateral la independencia (DUI), pero no lo haría hasta el miércoles o jueves de la semana próxima.
Todo el mundo se pregunta qué podría pasar si la región del noreste de España intenta independizarse realmente. Madrid podría intervenir y asumir el control del gobierno de la autonomía o podría declarar incluso el estado de emergencia e imponer la ley marcial.
En un discurso a la nación poco habitual el martes por la noche, el rey Felipe VI se mostró claramente en contra de las acciones tomadas por las autoridades catalanes, alegando que incumplieron la ley de forma deliberada con una “conducta irresponsable”.
Unos 2,3 millones de personas votaron en la consulta. De los que votaron, alrededor del 90% se mostró a favor de separarse de España.