Winston Vallenilla: «No tengo miedo de enfrentar a ‘Sábado Sensacional'»
(Noticias Kikirikí).- El pasado martes, a las 6:00 pm, Winston Vallenilla, presidente de TVes, esperaba en un búnker estacionado en el Teatro Junín de Caracas que lo llamaran para ensayar uno de los programas de Sábado de corazón, que el canal estatal estrenará el 12 de noviembre a las 4:00 pm.
Allí, sentado junto a su esposa, la actriz Marlene de Andrade hablaba con emoción del espacio que lo traerá de vuelta a la pantalla chica. Muy cerca, se escuchaba jugar a sus hijos Winston Alexander y Winston Esteban. «Sábado de corazón no estaba en mis planes. Muchas personas estuvieron involucradas en la iniciativa: Miguel Sánchez, el capitán Escalona y la gente del canal. De un día para otro dije: ‘vamos a sacarlo, vamos a hacerlo desde el Junín, que sea una coproducción entre Corazón llanero multimedia y TVes'», cuenta.
Vallenilla explica que el maratónico le dará continuidad, entre otras cosas, a las competencias de canto que se iniciaron en Talento de corazón, «donde participaron 290 niños de todo el país». El jurado de ese segmento estará integrado por: Mayra Castellano, Armando Martínez, Reynaldo Armas y Levy Rossell; y en él también participará tras bastidores (al mejor estilo de The voice), De Andrade y Roberto Messuti.
El animador habla con entusiasmo del formato del espacio. «Además de la gala de los chamos, vamos a tener Todo queda en familia, en la que Marlinda (así llama a su esposa) y yo vamos a estar durante una hora con los padres de los niños en una competencia por equipos -no es una ‘guerra de los sexos’- que tendrá un premio. También habrá entrevistas, artistas nacionales e internacionales y haremos algunos homenajes».
En la primera edición de Sábado de corazón participó el merenguero dominicano Eddie Herrera y Omar Enrique. Romeo Santos está confirmado para una próxima entrega mientras el equipo de producción hace gestiones para traer a Chayanne, Don Omar y Tito «El bambino», entre otras figuras. «La idea es que todos los artistas que vengan al país canten en el programa sin importar su tendencia política. He intentado llamar a muchos compañeros a los que aprecio porque yo no siento rabia por ellos (…) Los artistas deberíamos unirnos para llamar a la tolerancia y al respeto sin importar que pensemos distinto», dice.
Y aunque Vallenilla está consciente de que su espacio enfrentará a Súper Sábado Sensacional, de Venevisión, el reto no lo amilana. «El rating no me quita el sueño. Yo lo que quiero hacer es divertirme y convertirme en una opción más dentro del espectro de los canales de televisión. La competencia siempre es sana. Ellos ponen puros enlatados, pero ahora estoy seguro que van a reaccionar y harán cosas nuevas. No tengo miedo de enfrentar a un gigante como Sábado Sensacional porque, gracias a Dios, todos los programas en los que he participado han estado signados siempre por el éxito como Aprieta y gana y La guerra de los sexos«.
«¿Cuál es el presupuesto que manejan para Sábado de corazón? Tengo unos recursos en TVes y Corazón llanero multimedia tiene los suyos. Estamos comenzando. Vamos a ver en cuánto nos va a salir cada espacio, pero no tenemos un número hasta el momento. Trataremos que nos cueste lo menos posible, pero que sea un programa de buena factura, igual uno tiene muchos amigos y existe la figura del intercambio. Para uno de los sets me traje la sala de mi casa, que es una belleza. La que está brava es Marlinda. Eso, mientras compramos el set de entrevistas. Por el momento vamos solucionando y después, nos organizaremos mejor'».
«Lo que ha pasado en TVes es algo milagroso. Tenía siete años al aire y no se veía. Nosotros llegamos hace dos años y medio y ahora lo ve todo el mundo», afirma el también actor, quien no ahonda mucho en la oferta del canal para 2017. «La prioridad es mantener los programas que están y mejorar las condiciones de nuestros trabajadores. Lo que prometemos es no bajar la calidad que hemos mantenido hasta ahora y esperar que el país mejore. Eso sí, creo en la producción nacional, no pienso en enlatados».
El conductor analiza la evolución de su imagen en los últimos años. «Nunca le he temido a los cambios. Hoy, Winston Vallenilla no sólo es el artista sino el presidente de un canal de televisión que tomó una posición política con la que algunos están de acuerdo y otros no, cosa que se respeta, y ahora quizás la tiene un poco más difícil porque trata de luchar contra los que no piensan como él, que se han hecho prejuicios y dicen: ‘ya no veré sus programas porque es chavista’. Yo creo que este espacio puede hacer que eso cambie porque la gente volverá a ver al Winston al que siempre dejaron entrar en casa. Éste es un programa de entretenimiento, no de política».