Noticias kikiriki

Aparecieron las caraotas negras en los mercados

Aparecieron las caraotas negras en los mercados

(Noticias Kikirikí).-En los mercados populares al aire libre y a los periféricos del estado Carabobo, aparecieron las famosas caraotas negras, mejor conocidas como las “negritas”, famosas por formar parte de la dieta diaria de los venezolanos, se consiguen en 3 mil 800 Bs el kilo en mercado popular Las Chimeneas y en 4 mil Bs. el kilo, en el Periférico La Candelaria.

Por ser las acompañantes del desayuno, almuerzo y cena, los consumidores las compran de medio kilo, “para no perder la costumbre”, así rendimos el arroz, la pasta y las arepas, son ricas con queso rayado, dijo Carmen Teresa Mendoza, en el mercado al aire libre, ubicado en el sector Las Chimeneas.

Además, hay quinchonchos, arvejas, frijoles bayos, lentejas y caraotas rojas, a 3 mil Bs el kilo, “el precio sube todas las semanas, yo compro los granos a los distribuidores en el Mercado Periférico La Candelaria”, destacó, Iván Rodríguez, en Las Chimeneas, sin embargo, la gente no ha dejado de comprar, aunque en menor cantidad se adquieren estos alimentos.

En los alrededores del Periférico La Candelaria, las caraotas rojas están a 3 mil 500 Bs. el kilo y ½ kilo a 1.750 Bs. los frijoles bayos a 1400 Bs. el medio kilo y los quinchonchos a 1500 Bs. medio kilo. El kilo de frijoles bayos llegó a los 2 mil 800 Bs. en otros puntos de venta al aire libre. Al igual que las caraotas rojas a 4 mil Bs. el kilo: los frijoles blancos, a 3 mil Bs. el kilo.

José Luis Castillo, del negocio La Jarita, en Periférico, dijo que los granos están caros, porque no sembramos. “Hace 30 años atrás en esta época el maíz estaba espigando y las caraotas floreando, yo sembré, con solo una escardilla para alar y un garabato para apartar el monte. Pero hoy nadie siembra, dejamos el campo solo, los venezolanos abandonaron el campo y se vinieron a la ciudad a oler a humo de carro”

Salir de la versión móvil