Vielma Mora: “Ya es tiempo para reabrir la frontera con Colombia”
(Noticias Kikirikí).- El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, insistió este martes ante el Consejo de Economía Productiva celebrado en Caracas, en que “ya es tiempo para reabrir la frontera entre Colombia y Venezuela”.
El mejor manejo del combustible, una zona franca económica especial, intercambio comercial en moneda para mercancía represada, movilidad humana y de mercancía,reciprocidad, complementariedad y el empuje a la Zona Económica Especial, fueron los argumentos presentados por Vielma Mora frente al vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, quien presidió el encuentro.
A juicio del mandatario regional, cuando se realizó el cierre de la frontera, fue obligatorio para la construcción de una frontera de paz “pero el tiempo ya venció y debemos avanzar con un acuerdo binacional que dé como resultado la construcción de mejores condiciones para nuestros connacionales”.
Parte de los logros de la restricción del paso binacional, argumentó Vielma Mora, están expresados en disminuir a cero los secuestros: “Tenemos 43 meses sin un secuestrado en la frontera”.
Además, aseguró que el denominado “cobro de vacuna” ha sido ínfimo al compararlo con los datos que se tienen antes de la medida tomada por el Ejecutivo venezolano.
A todo esto, aseguró, “se suma la fortaleza y confianza del empresariado, la industria, los comerciantes y ganaderos que han tenido con el presidente Nicolás Maduro, quien ha propuesto el viraje de sostenimiento de la economía venezolana hacia las exportaciones”.
Vielma Mora recalcó que ha venido aplicando cuatro reglas para la reapertura fronteriza.“La primera regla tiene que ver en la confianza mutua entre el productor y el Gobierno, y cuando hablo de productor sumo a todas las voluntades de los 15 sectores productivos pasando por el turismo y llegando a la industria minera”, dijo.
“El segundo elemento, es el acompañamiento del Gobierno en las instancias para fortalecer la economía. El tercer elemento es la apertura y el atrevimiento al comercio exterior. El cuarto elemento está basado en un elemento probatorio de la economía”, expuso.
Con información del Correo del Orinoco.