Noticias kikiriki

Oblitas: «Solicitud de referendo se encuentra en fase de legitimación»

Oblitas: «Solicitud de referendo se encuentra en fase de legitimación»

(Noticias Kikirikí).-La vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, dijo que no se puede hablar de fecha para el referendo revocatorio porque esa no es la realidad todavía de la solicitud, pues la MUD, por ejemplo, podría no ser validada como mediadora o también esa organización política podría desistir de hacer la convocatoria.

Oblitas enfatizó que es necesario cerrar las etapas y que existe una especie de “encerrona mediática” y se dicen cosas para que se conviertan en verdad.

“El CNE no recibe presiones ni de uno ni de otro”

Aclaró en el programa Primera Página de Globovisión que la solicitud de referendo revocatorio se encuentra en la fase de legitimación de la organización política MUD como mediadora para la activación del artículo 72 de la Constitución sobre el referendo revocatorio.

Oblitas explicó que está en proceso para que se pueda legitimar a la MUD como representante de los electores, con el propósito de que pueda solicitar el revocatorio.

CNE aseguró que verificación de firmas ha sido transparente
La rectora indicó que todavía no se ha activado la solicitud de referendo y que si la MUD cumple con los requisitos con la validación del 1% de las manifestaciones de voluntad, entonces podrá acudir ante el CNE para solicitar la consulta.

“En este momento se está en la fase de legitimación”

Oblitas puntualizó que la MUD consignó firmas y se está verificando la consistencia de la data entregada, para lo cual los actores y las partes hacen presencia en lo que se realiza dentro del CNE.

La vicepresidenta del ente comicial señaló que la solicitud de referendo no es mero trámite y que se debe hacer con seriedad, con responsabilidad, porque se trata de garantizar la paz del país y se debe hacer dentro del marco jurídico.

La rectora calificó como un hecho de violencia que algunos diputados se trataran de encadenar en la sede del CNE y que ese tipo de acciones agreden a la institución del ente comicial y a sus trabajadores.

La rectora informó que ha habido problemas con la plataforma del Registro Electoral en algunas partes del exterior, pero que el CNE trabaja para solventar esta situación y que se abra de manera plena y “especialísima” para garantizar el derecho de los venezolanos en el extranjero, en caso de presentarse una consulta de carácter nacional.

Salir de la versión móvil