Noticias kikiriki

Hacia una parapsicologia de orientación espiritual

Hacia una parapsicologia de orientación espiritual

PARTE I

La Parapsicología es rama de la psicología, pertenece al conocimiento científico de esa ciencia; sólo, que no tiene la suficiente acreditación académica, en algunos países como el nuestro y ello es motivado por factores de confusión entre parapsicología con supersticiones, supercherías, adivinaciones, etc. Etimológicamente significa, un conocimiento al lado del conocimiento oficial que desarrolla la psicología y no, dentro de ella, como debería ser.

            Ello es motivado a un mundo de dificultades y prejuicios, que se han opuesto a su ingreso a la ciencia, ya mencionada; sin embargo, nosotros los que creemos que los temas que informan a la parapsicología, así, como sus métodos y sistemas de estudio, son objetivos y científicos, esperamos que más temprano que tarde, será integrada a la psicología, transformándose esta, en una ciencia, ampliada e integrada con la temática que ahora desenvuelve la parapsicología.

             La Parapsicología, es en realidad, un nombre nuevo, para un conocimiento bastante antiguo; su campo de estudio ha sido trajinado por la humanidad desde épocas muy remotas; se ha podido verificar por narraciones de tipo religioso, por vestigios de tipo antropológico, por literaturas de todos los tiempos; que los temas o aspectos, que la parapsicología estudia y aborda, ahora han sido del conocimiento humano, en las distintas culturas y civilizaciones que han florecido en todo el desarrollo histórico de la humanidad. Si consultamos, las llamadas obras básicas de las diferentes culturas religiosas del ser humano; tanto de las religiones antiguas, como contemporáneas; del mundo oriental, como del occidental; nos vamos a encontrar que, todas, esas obras, tienen un repertorio extenso, de lo que hoy en día, llamamos fenómenos paranormales; si consultamos, los libros Vedas, que son obras más antiguas conocidas, en materia religiosa de la humanidad, de muchos miles de años, antes de nuestra era actual; así mismo, las antiguas, obras clásicas de la cultura egipcia, atribuidas a un personaje, medio histórico, medio mitológico, como lo fue Hermes Trimegisto; las obras fundamentales de las religiones persas, como el Zend-Avesta; e inclusive, la biblia, para, colocarnos en el mundo occidental, nos vamos a encontrar, con las mencionadas manifestaciones paranormales. Desarrolladas, narradas y vivenciadas con muchísimos protagonistas; lo cual no deja, duda, de que tales conocimientos o hechos; son antiquísimos. Lo nuevo es su tratamiento científico, considerando que la paranormalidad como la entendemos hoy en día, ha sido tenida a lo largo de los tiempos; como milagros y fenómenos de carácter mágico, sobrenatural, ocultos o místicos. He aquí, el papel de la parapsicología contemporánea, es precisamente: Estudiarlos, analizarlos y explicarlos en las leyes que los rigen, fuera de aspectos mágicos o cualquier entorno sobrenatural. El papel de la parapsicología es poner en evidencia, esos fenómenos llamados insólitos, extraños o paranormales; que han existido y existen. Y luego ponerlos en evidencia, la parapsicología, procura explicarlos y colocarlos en el marco de las ciencias naturales y de las ciencias sociales, en todas sus consecuencias.

            Hay varios antecedentes, acercándose a lo que hoy; la parapsicología contemporánea. Varios intentos de explicar los fenómenos; ya no, por la vía de la magia o lo sobrenatural, sino, por la vía del conocimiento objetivo. Y podemos colocar, como punto de partida, más o menos convencional; la obra teórica y práctica, de un profesor francés que conocemos con el pseudónimo de Allan Kardec. Allan Kardec, es el padre de la filosofía espiritista y se ocupó, a mediados del siglo XIX, en Francia, de estudiar muy a fondo, el tipo de fenómenos psíquicos que venimos tratando; los cuales, atribuyó a dos fuentes, a los orígenes; uno, producto del psiquismo o mente humana y dos, producto de la mente, de seres fallecidos. En otras palabras, fenómenos de tipo anímico o producido por seres encarnados o fenómenos de tipo mediumnico, originados por personas, ya fallecidas o desencarnadas. El “Libro de los Médiums” una de las obras de Kardec, es un trabajo experimental, que obedece a la observación de los hechos, en una forma meticulosa y objetiva, con una metodología y clasificación u ordenación taxonómica exhaustiva. Y que podemos considerar, como un punto de partida, para lo que luego va a devenir, en lo que llamamos hoy; parapsicología; y que sin lugar a dudas tiene como origen, innegable, la obra teórica y experimental, de Allan Kardec, el fundador del espiritismo. Otro momento histórico importantísimo para la parapsicología lo constituye, la investigación psíquica inglesa: el 20 de febrero de 1882, se funda la Society for Psychical Research (S.P.R.), como respuesta a “la necesidad de compartir experiencias, debatir ideas esclarecer dudas y aunar esfuerzos en la investigación”, consolidando así el trabajo, de la sociedad Dialéctica de Londres, establecida en 1867. Asi los nombres de William Crookes, Frederick Myier Edmund Gurney, Henry Sidwick y Frank Podmore, entre otros muchos son nombres clásicos de la investigación psíquica inglesa; la cual puede decirse fue acicateada por el propósito de “estudiar los pretendidos fenómenos espiritistas, de los cuales mucho se comentaba entonces, haciendo constar en el acta de la sesión, que se proponía “aniquilar para siempre tales supersticiones”. Con la paradójica consecuencia, de que muchos de sus investigadores, en lugar de demostrar la falsedad de los fenómenos y de su origen, espiritual por lo contrario, quedaron convencidos; tal es el caso de Sir William Crookes.

PARTE II

El siguiente y muy importante paso, en ésta aproximación histórica, lo va a dar un médico francés, premio nobel de fisiología; el Dr. Charles Richet, quien presentó a la Academia de Ciencias de París un libro de su autoría, llamado “Tratado de Metapsíquica, fue creado por Richet, para establecer una disciplina que se ocupara científicamente de estudiar de los fenómenos paranormales. Cuando Richet, creó el título Metapsíquica, el cual no debe ser confundido con Metafísica, originado en la cultura griega, particularmente de Aristóteles; la definió como “la ciencia que tiene por objeto los fenómenos mecánicos o psicológicos, debidos a fuerzas que parecen inteligentes o a potencias latentes en la inteligencia humana”. Así el prefijo meta, significa en griego “más allá” indicando, que estaban más allá, de los fenómenos que estudiaba en su tiempo – y aun hoy día – la psicología; metapsíquica; es un abordaje, mas allá de los estudios tradicionales de la psicología y dio origen a un movimiento muy interesante en Europa y en América, que incluso pervive hasta nuestros días, gracias a la fundación de Institutos Metapsíquicos como el de París, Varsovia y otras ciudades importantes de Europa. El Instituto Metapsíquico Internacional (I.M.I.), fundado en París en 1919, por iniciativa de Richet, fue reconocido por el gobierno francés como institución científica de utilidad pública y represento en Francia, el mismo papel que la S.P.R. en Inglaterra “coordinando en Europa continental, los más avanzados estudios sobre la fenomenología supranormal”; nombres como Gustavo Geley. Rocco Santoliquido y Eugene Osty, entre otros, así lo certifican, al igual que la realización de congresos mundiales de metapsíquica y el estudio de muchos “sujetos” y médiums, en ese campo metapsíquico, fue toda una época extraordinaria desde los años 1910, casi hasta la segunda guerra mundial. Pero el término metapsíquica traía numerosísimos problemas primero, queriendo significar, mas allá de la psicología, chocaba con esa ciencia oficial; la cual no podía permitir que hubiese un área de estudio psíquica, mas allá de ella, y a lo cual se resistió – y se resiste – vehentemente. En segundo lugar, la significación “más allá” con su contenido ocultista y abstracto, creaba desconfianza en los medios científicos, por su difícil abordaje objetivo y experimental. Tal fue el motivo que trajo dificultades a la metapsíquica para ser incorporada y reconocida en el plano de las ciencias. Es entonces cuando aparece, el experimentador, el investigador que va a dar a la parapsicología, el rango científico que tiene actualmente; se trata del biólogo norteamericano, llamado Joseph Bank Rhine. Instalado en la universidad de Duke en Carolina del Norte, Estados Unidos y desde allí en el año 1927, funda el primer departamento universitario de parapsicología. El término parapsicología no fue creado por Rhine, fue propuesto por un psicólogo alemán en 1889, descendientes de franceses, de nombre Marx Dessoir. Es entonces Rhine, quien lo coloca en el plano de la actualidad y de su ubicación universitaria; es la primera vez que una universidad, va a crear un laboratorio para investigar experimentalmente, los fenómenos psíquicos que no son estudiados por la psicología oficial pero cuya existencia no se puede negar; en otras palabras los llamados fenómenos paranormales. Es así, que en los años que van desde 1927 hasta hoy, ochenta y ocho años más o menos, la parapsicología ha atravesado una trayectoria de desarrollo, de crecimiento y de aceptación plena; no solamente en Estados Unidos, también en la Europa Occidental; y hoy en día en los países de la órbita soviética y hasta en la misma Rusia.

            Después de este breve recuento, obligatorio, para situarnos en el tema; es conveniente hacer una definición telegráfica de lo que entendemos por parapsicología actualmente: Es la ciencia que se ocupa de estudiar los llamados fenómenos paranormales, los cuales son manifestaciones psíquicas (fenómenos de la psiquis) que no son estudiados por la psicología oficial; porque a diferencia de los que ella desarrolla, no tienen una base neurofisiológica y por lo tanto no están relacionados explícitamente con el cerebro. Los fenómenos paranormales no son sobrenaturales, no son patológicos, son independientes del tiempo y del espacio, son extrafísicos e inconscientes y no son exclusivos del ser humano. Didácticamente se divide la parapsicología en el estudio de cuatro tipos de fenómenos: parapsíquicos, parafísicos, parabiológicos y paratanatologicos; considerando los dos grupos primeros, como puros, y los dos segundos como una combinación de los primeros; es decir que en una fenómeno parabiológico, puede ser combinación de una percepción extrasensorial con un efecto psicocinético.

            Las manifestaciones que se denominan, percepción extrasensorial (PES), término creado por el Dr. Rhine en la Universidad de Duke; exige previamente una definición de percepción desde el punto de vista psicológico. Es una discriminación de las sensaciones, es decir de todos aquellos estímulos, recibidos por nuestros sentidos, del medio ambiente o de nuestro medio exterior. Por medio de los órganos receptores sentimos y nos ponemos en contacto con el medio que no rodea, así una percepción sensorial, sería la recepción de un estímulo su procesamiento en el cerebro y su discriminación, sería la percepción, la cual lo pasa al plano consciente; es decir nos damos cuenta de lo que hemos captado sensorialmente. De tal manera la percepción extrasensorial es también una discriminación; pero de hechos, ideas o imágenes que no han pasado por los canales sensoriales o sentidos físicos, es decir no han pasado la vía sensorial, de ahí, el término de percepción extrasensorial. Pero si han pasado al plano consciente del cerebro vigil y hemos podido obtener una información, una certeza, una vivencia. Bajo percepción extrasensorial se estudian varios grupos de manifestaciones, la más habitual, la más conocida y la más admitida mundialmente, es la telepatía o transmisión del pensamiento. Esta más que demostrada, no solo por su expresión espontaneo sino por extensos trabajos de laboratorio. Ella hace posible que dos personas puedan tener contacto mental, que puedan transmitirse imágenes, ideas, sentimientos, sin utilizar el sistema de señales constituido por la palabra u otro medio físico: Mímica, gestos, etc. De hecho la telepatía está bien reconocida universalmente.

PARTE III

            Además, tenemos el fenómeno denominado clarividencia y el cual se define, como la captación de percepción de un acontecimiento distante; es como una visión sin ojos, también es muy conocida y admitida por la gran casuística y experiencias de laboratorio existentes. Hay muchas variedades de clarividencias desde la radiestesia o utilización de un péndulo o varilla, hasta manifestaciones diversas, como la psicometría, conocida también por “Criptestesia pragmática” (Richet) o “Metagnomía táctil” (Sudré), que es una clarividencia táctil. Un psicómetra utiliza un objeto que pertenece a una persona y en contacto con ese objeto es capaz de describir algunas situaciones que se refieren a esa persona. El caso del clarividente holandés GERARD CROISET, es uno de los más notables y contó en los medios policiales europeos con gran resonancia, por haber contribuido en forma importante y decisiva en la solución de casos con personas desaparecidas, vivas o muertas; y también la resolución de varios casos criminales, empleando la clarividencia psicométrica. Es interesante también nombrar otras variedades, como la hialoscopia o cristalomancia, donde la percepción clarividente se obtiene reflejada en cristales, líquidos o cualquier otra superficie reflectante, la clariaudiencia o facultad de oír voces o sonidos que están fuera del alcance del órgano sensorial de la audición, la clarividencia autoscópica, en la cual el sensitivo, observa su propio cuerpo, como si el de un extraño fuese, bien sea, su propia imagen externa o bien su estructura orgánica interna, la disposición y estado de sus órganos; algunas veces el interior anatómico de otra persona, llamándose entonces heteroscopia y por último, la clarividencia psicodiagnostica; el dotado es capaz de realizar en forma precisa el estado de salud de una persona, sin ningún contacto físico o conocimiento acerca de ella. Edgar Cayce, descolló en la posesión de ésta facultad, hacia una relación de vida de la persona y en muchos casos relacionaba la enfermedad actual, en sus vidas anteriores. Llegó a emitir aproximadamente 25.000 diagnósticos por clarividencia o psicodiagnósticos, en estado de trance y de los cuales no se conoce, se le haya atribuido algún error. En tercer lugar, tenemos dentro de la ESP, una manifestación muy interesante; pero también muy difícil de asimilar en nuestra estructura cultural y dentro de nuestra concepción lógica, se trata de la precognición; la precognición es el tercer grupo fundamental de la percepción extrasensorial y no es otra cosa, que anticiparse en el tiempo. Conocer hoy algo que puede ocurrir mañana o dentro de varios años. Las antiguas profecías tienen que ver con esta manifestación y que ahora llamamos premonición, cuando ocurre espontáneamente y precognición cuando es el resultado de un acto experimental. La precognición tiene que ver con la captación de un evento futuro (la variedad llamada retrocognición, sería más bien, una especie de clarividencia hacia el pasado) y es por ello, que hay largas discusiones, porque nuestra estructura cerebral, tridimensional, no asimila bien cómo es posible, que hoy podamos saber algo, que no ha ocurrido aun y que puede ocurrir dentro de varios años, rompiéndose la relación física causa y efecto; es decir, que podemos conocer un efecto sin que se haya producido la causa, y que por definición el hecho futuro, no puede ser inferido de hechos actuales, ni deducido lógicamente de datos presentes. También se nos presenta un problema de tipo filosófico, probada como está, fehacientemente la precognición, entonces las cosas están hechas y predeterminadas, y por quién?; lo cual nos lleva a la terrible discusión de cuál es nuestra verdadera libertad, la interminable discusión entre libre albedrio y determinismo. Hasta qué punto somos libres?, ya que hoy, alguien podría saber, lo que nos va a ocurrir dentro de diez años. Hay muchas hipótesis que tratan de explicar la precognición, ninguna lo logra satisfactoriamente; por ello, ésta problemática forma parte del campo de exploración de la parapsicología. Tenemos por ejemplo, la explicación de un psiquiatra suizo muy importante, que fue Carlos Gustavo Jung, gran estudioso del psicoanálisis, disidente de Freud, quien dio una teoría sobre la sincronicidad del tiempo y otras; pero hay muchos problemas para aceptar para nuestra realidad, el hecho de la precognición.

            Lo importante es que existe y no es valedero, oponer a su comprensión y estudio, el argumento de la lógica, y que entonces sería la lógica la que tendría que arreglársela ante una verdad evidente que no encaja dentro de sus parámetros. Además de estos tres grupos básicos, dentro de los fenómenos parasíquicos, se estudian la Xenoglosia y el desdoblamiento o experiencias fuera del cuerpo.

            La glosolalia es la facultad de hablar un idioma, dialecto o lengua muerta que se desconoce a nivel consciente. La explicación dada por muchos autores es la de considerar el fenómeno, como una captación telepática o clarividente del sujeto y cuya fuente sería, la palabra frase o idioma completo existente en libros, programas de cine o televisión o de la mente de otras personas. No se puede descartar el caso de origen mediúmnico, en el cual el sujeto en trance, se expresa en un idioma por el desconocido a nivel consciente y que corresponde al espíritu comunicante del cual el sensitivo es solamente un intermediario, es la xenoglosia y permite llevar al plano científico, los casos de “don de lenguas” conocidos milenariamente, y que se producen hoy en diferentes sectas cristianas. Ejemplo: El día del pentecostés. El fenómeno COBE, o experiencias fuera del cuerpo, es la proyección consciente o inconsciente del psiquismo fuera de los límites del cuerpo; pudiendo producirse en algunos casos la bilocación, es decir la presencia simultánea en dos lugares diferentes. Algunos estudiosos consideran que es una forma de clarividencia, ya que en la clarividencia el sujeto, en alguna forma, “está viajando o proyectándose hacia el objeto. Sin embargo, el llamado “viajero astral” más famoso del mundo: SYLVAAN MULDOON, establecía que cuando él estaba percibiendo por clarividencia, él podía estar transmitiendo lo recibido extrasensorialmente y a la vez hablando con el experimentador; todo lo contrario de la experiencia fuera del cuerpo, en la cual el estado alterado de consciencia, propio del trance, lo alertagaba, le impedía comunicarse con el investigador e intercambio libre de ideas. Así, el desdoblamiento implica, casi que automáticamente, la noción de que además del cuerpo físico, tenemos otra estructura, de carácter psíquico, no tangible, no corporal; pero que coexiste y que está unida al cuerpo físico, pero independiente de él. Es la estructura llamada tradicionalmente cuerpo astral o periespíritu, en el lenguaje de Kardec.

PARTE IV

FENÓMENOS PARAFÍSICOS: Son llamados fenómenos paranormales objetivos, de Psicocinesia o de Psi Kappa. Comprenden todos aquellos en que la acción psíquica se traduce en manifestaciones tangibles sobre la materia viva o inerte, sin que medien energías físicas conocidas; tales son: LA FOTOGRAFIA PSIQUICA, o fotografía del pensamiento; en 1910 el Dr. Fukurai obtuvo en la universidad de Tokio, la impresión en placas de fotografías virgen el contenido mental de una persona, llamando a la fotografía así obtenida: “Tideograma”. En los años sesenta se popularizó en occidente, la fotografía del pensamiento, con el libro del Dr. Jule Eisenbud, donde aparecen los extraordinarios resultados obtenidos con el sensitivo Ted Serios quien a pesar de su escasa cultura se hizo célebre porque podía imprimir imágenes en cámaras Polaroid mirando fijamente al lente objetivo. KIRLIANGRAFIA, efluviografía, popularizada por los esposos Semyon y Valentina Kirlian; considerada por algunos como la fotografía del aura y por otros como una variante del efecto “corona”, descrito en la física como un campo magnético que se forma alrededor de los conductores eléctricos. Lo importante es que existe un halo, alrededor de los seres vivos y que varía de acuerdo a su estado de salud o de ánimo; empleado ya en diagnósticos médicos. La existencia del llamado “efecto fantasma”. Es decir, el halo Kirlian obtenido sin su contrapartida material (pedazo de hoja faltante o dedo de una mano), nos lleva a suponer la existencia de una estructura energética que rodea los seres vivos llamado “cuerpo bioplásmico” por el biólogo soviético Iniushin o “Modelo Organizador Biológico” del ingeniero brasilero, Hernani Guimaraes Andrade.

            VOCES ELECTRONICAS PARANORMALES: Grabación de voces de procedencia desconocida, en diversos idiomas y en muchas ocasiones identificándose con personas ya fallecidas. El pionero fue el cineasta sueco Friederich Jurgenson en 1959 y en orden de importancia le sigue el filósofo y psicólogo Leton Konstantín Raudive quien publicó un libro de “Lo inaudible se torna audible” en 1971, donde se registran grabaciones de aproximadamente 72.000 mensajes. La mayoría de los investigadores y estudiosos consideran que las voces grabadas por éste sistema, proviene de la captación de mensajes espirituales del más allá; sin que falten, por supuesto otras teorías. En ésta área, llamada de la transcomunicación, hoy contamos con el Spiricom (Comunicación espiritual) inventado por el ingeniero norteamericano George Meek, quien contó con la ayuda de otros ingenieros desencarnados, en trabajo conjunto. Lo último al respecto es el Video-Spiricom, donde se visualizan y oyen las entidades espirituales en una pantalla de televisión. POLTERGEIST, o psicocinésia espontánea recurrente, consiste en el desplazamiento de objetos diversos, ruidos o sonidos sin causa física aparente. Se manejan dos teorías que no se excluyen y que a nuestro entender se complementan: considerarlo como una manifestación desbordada de la capacidad psicocinética del individuo debido a algún desequilibrio psíquico, generalmente en la etapa de la adolescencia. El mismo ha podido ser controlado por tratamientos psicoterapéuticos, lo cual indica su origen personal. La otra hipótesis es la de atribuir los efectos físicos de una entidad desencarnada y que sería el agente causal, que por razones diversas, molesta o persigue a las personas afectadas; cuando es esta la causa, no hay tratamiento psicológico que valga, y la única solución que ha sido efectiva, en la práctica, es la sesión mediúmica para contemporizar y convencer a la entidad que origina el fenómeno. HILOCLASTIA o aporte en el lenguaje Kardesiano, es la penetración paranormal de un objeto, en un lugar herméticamente cerrado; generalmente aparecen objetos inertes, flores, plantas y animales pequeños, que de algún modo han sido sustraídos de su lugar original. Según el espiritismo son entidades espirituales las encargadas de producir éste tipo de fenómeno; para los metapsiquistas hay un doble fenómeno de materialización y desmaterialización. El físico alemán Johann Zollner, planteó la hipótesis de que la hilioclastia se encuentra relacionada con una interrelación entre nuestro mundo tridimensional y otros mundos de cuatro o más dimensiones. Tal idea viene a apoyar nuestra tesis espiritual, la cual establece que nuestro espíritu es un ente cuatridimensional o polidimensional.

            LEVITACIÓN: Es la elevación en el espacio de objetos o seres vivos más pesados que el aire y sin la intervención de ninguna fuerza física. En ésta área hay que mencionar a DANIEL DOUGLAS HOME, quien producía fenómenos de levitación a voluntad y permitía que se le sometiera a cualquier tipo de investigación si se le sospechaba fraude. Nunca se le pudo encontrar ningún engaño y su levitación era indudable. Algunos parapsicólogos establecen la presencia de un campo antigravitacional alrededor del elemento levitante; para nosotros es correcto y la energía psicocinética para ello, emana de los espíritus.

            FENOMENOS PARABIOLOGICOS: La parapsicología estudia aquí, un campo que ofrece grandes posibilidades para el futuro, que es el área terapéutica, el área de las curaciones paranormales, que es precisamente uno de los puntos, donde más se apoyan empírica y supersticiosamente muchos individuos, que constituyen un sector de pseudo-parapsicólogos en Venezuela. En el área de las terapias paranormales se han logrado experiencias verdaderamente interesantes; se ha estudiado el caso de los sanadores Filipinos, que son personas que independientemente de algunos fraudes detectados, son capaces de abrir los tejidos de una persona enferma, sin bisturí, simplemente con los dedos de las manos, con una energía especial, operan, extirpan tumores y vuelven a cerrar, produciendo cicatriz, que si bien no es inmediata, si es sumamente rápida. Curiosamente no hay anestesia ni asepsia y sin embargo no se produce infección, ni hemorragia, ni dolor. Esto nos coloca frente a una situación muy especial, por el ejemplo en Brasil, un psicocirujano llamado José Arigó, ya fallecido, produjo miles de curaciones de esta naturaleza, realmente impactantes y bien documentadas.

PARTE V

            Hay otro tipo de manifestaciones curativas que tienen que ver con las técnicas de transferencias de energía o bioenergía, llamada también Magnetismo, con antecedentes muy remotos. Se atribuye a Jesús de Nasareth la imposición de manos para curar a los enfermos, y Mesmer en el siglo XVIII demostró las propiedades magnéticas. Hoy en día bajo el nombre de terapia de transferencias de energía, se conocen casos extraordinarios de curaciones espectaculares con la cercanía de las manos de una persona. Sabemos hoy en día que la propiedad de magnetizar, de aplicar el magnetismo con fines curativos, es una propiedad humana que está en todos y que la empleamos inconscientemente en todos los actos de nuestra vida y que si sabemos manejarla conscientemente podríamos obtener resultados espectaculares para ayudarnos fácilmente, nosotros mismos y a otras personas, lo cual demuestra un vínculo interesante entre parapsicología y medicina, y pensamos por lógica, que algún día, más temprano que tarde, las terapias paranormales, dado los magníficos y numerosos resultados que se han obtenido hasta ahora, pasarán a ser terapias normales.

                        VISION DERMOOPTICA: o Visión extra-retiniana o paraóptica, es la facultad paranormal de leer palabras o distinguir colores o dibujos manteniendo los ojos cubiertos o simplemente cerrados, logrando “ver” generalmente con la punta de los dedos u otra zona del cuerpo colocadas a cierta distancia; uno de los casos más celebres y estudiados, es el de la señora Rosa Kuleshova en la URSS, quien podía leer libros y periódicos y ver fotografías aunque el objeto estuviese cubierto por una gruesa plancha de vidrio. También es notable en esta área, la Sra. Patricia Stanley de Nueva York. La mayoría de los parapsicólogos consideran que se trata de un nuevo sentido cuyo alcance rebasa los límites normales del resto de los sentidos conocidos. Otros han apuntado que la visión dermoóptica es un fenómeno eléctrico y que la facultad se incrementaría por cargas electrostáticas sobre la piel. No faltan quienes se inclinan por una hipersensibilidad especial para percibir los rayos infrarrojos. Estas dos últimas hipótesis se caen por su propio peso ya que la piel contiene solamente receptores para temperatura y presión y las terminaciones nerviosas libres para la sensibilidad epicrítica y dolorosa; por ellos su codificación en el cerebro es para ese tipo de percepciones y no otras. Volvemos a confluir en que la facultad Psi, es extrafísica y que va a ser muy difícil para los parapsicólogos que no manejan la hipótesis de la fenomenología paranormal.

            CENESTESIAS: En fisiología es un sentido más, dependiente de receptores interoceptivos y propioceptivos y que nos da la sensación general que tenemos de la existencia de nuestro cuerpo. En parapsicología son alucinaciones sensitivas internas del organismo creyendo el sujeto de que tiene un sustancia extraña en su interior y comportándose en consecuencia, con signos y síntomas correspondientes a la sustancia incriminada; volviendo luego el sujeto a su normalidad. En esta área se inscriben los llamados fenómenos de posesión demoníaca.

            BIOPAUSIA: Es la denominación y control de las funciones orgánicas especialmente de los ritmos vitales (pulso, circulación, respiración, alimentación). Ejemplos: Los tenemos desde Diógenes el cínico, quien murió al suprimir voluntariamente la respiración, hasta los faquires y yoguis quienes se entierran por días y semanas, se acuestan sobre colchones de clavos o vidrios y practican la transfixión o atravesamiento del cuerpo con agujas o espadas, sin dolor y sin daños corporales aparentes.

            DERMOGRAFIAS: Apariciones de llagas y otras alteraciones epidérmicas en las manos, pies, costados y cuero cabelludo de las personas. Se llaman estigmas cuando son llagas, hematogramas cuando son manifestaciones sangrantes y fenómenos parahemáticos cuando ocurren en objetos aparecen involuntariamente y están generalmente relacionadas con factores religiosos, por lo cual se consideran que son psicorragias que producen un efecto psicocinético en la piel, motivado al desequilibrio fanático y dogmático que motivan un desajuste con la realidad; tal cosa es avalada porqué también se puede producir las dermografías por hipnosis, indicando su origen anímico o propio de la psiquis del sujeto. Sin embargo no se pueden negar los casos de origen mediúmnico, manejando la hipótesis de que solamente se puede explicar el caso, a través de una entidad espiritual causante de las manifestaciones. Siendo por el principio de economía de hipótesis, la única explicación factible.

            PIROVASIA: O Apiropatía o absefalesia es la facultad de exponer el cuerpo, generalmente los pies a la acción del fuego, sin sufrir daños físicos ni experimentar dolor. Se ha tratado de explicar por la teoría del “Efecto esferoidal”, según la cual el calor provoca una fuerte sudoración que se disocia en pequeñas gotas protegidas por una finísima capa plástica protectora. Esta barrera gaseosa actúa como un efectivo aislante térmico que impide que la superficie del cuerpo expuesta sufra el aumento de temperatura y se lesione por quemaduras. Sin embargo no se logran explicar así, la mayoría de los casos y surge de nuevo la hipótesis espiritual como más plausible; es decir el espíritu hiperestimulado por muchos factores aprovecha su capacidad sugestiva y sus potencialidades psicocinéticas para producir el fenómeno.

            TRANSFIGURACION: O capacidad de modificar los rasgos fisonómicos y las dimensiones del cuerpo hasta tornarse en un ser completamente diferente, asemejándose o pareciéndose a un personaje real o imaginario, remoto o contemporáneo. Se manejan las hipótesis anímicas o propias de la propia psiquis del sujeto y la mediúmnica; en éste último caso la persona adquiere la fisonomía del espíritu que se está manifestando.

            PROSOPOPESIS: Son los casos de dos o más personalidades que se alteran sucesivamente con olvido unas de las otras. Son personalidades la mayoría de las veces antagónicas y diferentes. Generalmente corresponde a una disociación de tipo psico-patológico del área cerebral o psiquiátrica enmarcada dentro del cuadro de las esquizofrenias; cuando se trata de paranormalidad en un sujeto mentalmente sano, va acompañada de fenómenos parapsíquicos y parafísicos. Debemos aclarar que la auténtica mediúmnidad NO ES prosopopesis.

PARTE VI

            PARAPSICOLOGIA ANIMAL Y VEGETAL: Comprende el estudio de facultades paranormales en animales y vegetales, lo cual significa que los fenómenos paranormales no son exclusivos del ser humano, son fenómenos de la vida en un continuum evolutivo desde los protozoarios hasta el hombre, la vida es evolución, las especies evolucionan y por ello capacidades que existen en el ser humano también existen en los animales inferiores. Los mamíferos e incluso los invertebrados demuestran poseer capacidades paranormales y hasta el reino vegetal; un estudioso norteamericano Cleve Backster, especialista neoyorquino en detectores de mentiras, demostró experimentalmente como un equipo especial que diseñó, colocando unos electrodos en una planta, podía demostrar la interacción de campos que se producen entre la mente de una persona y la recepción psíquica de la planta, con casos bien demostrados y con una experiencia de miles de situaciones análogas. Una planta es capaz de sentir el cariño con que se le trata y lo mismo el odio; es decir que tienen cierta sensibilidad ya demostrada, el área llamada fito-psi, que no es más que una campo de psicocinesia aplicada a la paranormalidad vegetal y que demuestra una especie de procesos psíquicos de interrelación humana – vegetales, muy interesantes, demostrando así claramente la acción del pensamiento sobre nuestro entorno. En el fito-psiquismo tenemos la variedad de fito-metarquía o interacción entre plantas y humanos, en la cual, se procura influir positivamente en su crecimiento y en la obtención de mejores y más hermosas variedades y la variedad de fito-tanatosis o interacción negativa o dañina de un ser humano respecto de una planta, que puede ocasionar hasta su muerte. Puede ser voluntaria o involuntaria. En lo que respecta a los animales, el científico Bechterev hacia 1910, entrenó perros para que obedeciesen órdenes en forma telepática. A todo lo largo del presente siglo se han desarrollado estudios que confirman la ESP y PK en distintos animales en toda la escala filogenética. Cuando estudiamos el área de la parapsicología animal y vegetal y nombramos la fito-tanatosis, apreciamos como los vegetales pueden recibir la acción negativa de un pensamiento pero no ocurre así de un ser humano a otro, en los casos en que se producen energías negativas contra una persona, se produce una acción de reboteo o efecto boomerang que devuelve al sujeto emisor la carga negativa que quería hacer llegar a su víctima. A diferencia de las plantas que si reciben la acción negativa o fitotanatósica; el ser humano – no sabemos por qué- cuenta con una barrera que hace rebotar la mentalización negativa que se le dirija. Toda acción energética dirigida a dañar a otra persona, al final a quien daña es a la parte emisora, y repito no se está claro porqué, pero es así. Existe un proceso de acción y reacción: Si el pensamiento es positivo, ingresa al campo psíquico; pero si el pensamiento es dañino rebota y golpea al emisor. Así mientras mejor pensemos tanto mejor nos sentiremos y haremos sentir a los demás.

PARTE VII

FENOMENOS PARATANATOLOGICOS: Comprenden un área muy importante de los estudios de la parapsicología, investigando la supervivencia del psiquismo después de la muerte a través de manifestaciones paranormales producidas por seres presuntamente desencarnados; esta área se llama también de fenómenos psi-theta y tiene que ver con la respuesta y la interrogante más significativa que se ha planteado al ser humano en todos los tiempos, ¿Cuál es su realidad intrínseca?. ¿Cuál es su destino final?. Y hasta qué punto ¿Cuál es su propio origen?. La parapsicología está estudiando por tanto, si hay vida después de la muerte y sobre ello hay muchísima bibliografía. Los libros de Raymon Moody, Karl Osis, Elisabeth Kublet Ross, de Ian Stevenvenson, Guimaraes Andrade, sobre vida después de la muerte y sobre memoria extracerebral son documentos científicos para la comprobación de los hechos. Contienen demostraciones experimentales en favor de que hay vida después de la muerte, que sobrevivimos a la muerte, que éste sistema cibernético, que es el sistema humano no está concebido para resistir un proceso tan sencillo, tan breve, como lo es una sola vida, sino que tiene un proceso de permanencia y de continuidad. El otro conjunto de fenómenos, junto a los nombrados de VIDA DESPUES DE LA MUERTE y de MEMORIA EXTRACEREBRAL, son los mediúmnicos; que para algunos estudiosos son captaciones extrasensoriales de las mentes de seres vivos y para nosotros los espiritistas son mensajes que provienen efectivamente de los espíritus desencarnados.

            Así la Parapsicología dentro de una psicología amplia integrada ya la hemos empezado a vivir; nuestra psicología actual no es la psicología conductista, mecanicista o fisiologista, estamos llegando a un psicología más trascendental, de corte humano, donde ya el hombre no es una máquina, un mecanismo fisiológico; sino que el ser humano es un ente más complejo, de mucha más profundidad que no es explicada por el proceso de estímulo y respuesta. Ante esa psicología integrada con lo que hoy es la parapsicología, nosotros estamos en la dirección de un nuevo ciclo para la humanidad, que hemos llamado el tercer milenio o milenio del espíritu, un nuevo despertar de la consciencia de revalorización del ser humano; tanto más, cuanto la tendencia materialista que ha sostenido un estado poderoso, se ha resquebrajado y debilitado ante la realidad espiritual del ser humano. Hoy más que nunca resplandece y brilla como la más caledera hipótesis de trabajo dentro de la parapsicología, para explicar los fenómenos y las leyes que los rigen, la concepción del espíritu dentro de la filosofía científica Kardecista. Así, considerando el periespíritu como un transductor de energía del espíritu al cuerpo, podemos explicarnos los fenómenos paranormales de percepción extrasensorial y de psicocinesia. Los patrones vibratorios entre el espíritu y el cuerpo físico, tienen grandes diferencias y por lo tanto incompatibles; por ello su funcionamiento acoplado solo es posible por el transductor semimaterial, llamado por Allan Kardec, periespíritu y por la parapsicología moderna, cuerpo bioplásmico. El cuerpo bioplásmico, hoy por hoy innegable como un cuarto estado de la materia, es el verdadero organizador biológico del cuerpo físico; y así está parcialmente ratificado por la Kirliangrafía en numerosos y extensos estudios. Los espiritistas consideramos que los diferentes grados de exteriorización del periespíritu con relación del cuerpo, son los que producen los diferentes tipos de fenómenos paranormales, llamados por el maestro Kardec, de tipo anímico, es decir producido por el propio espíritu encarnado. De tal modo, un grado limitado de exteriorización, produciendo una especie de desacoplamiento de campos, sería la causa de los fenómenos de percepción extrasensorial y psicocinesia. Una mayor exteriorización desligaría los campos, dejando solo un hilo conductor entre el cuerpo bioplásmico y el cuerpo físico, sería el llamado hilo de plata o lazo periespiritual, en el fenómeno de OOBE, o desdoblamiento. Y por ello decía Ingo Swuan, el más famoso “viajero astral” cuando percibo por clarividencia, puedo recibir y a la vez oír al investigador, cuando me desdoblo, quedo como aletargado e incapaz de cualquier diálogo. Esto indica la diferencia de grados de exteriorización o desacoplamientos de campos, ocurridos en la PES y en el OOBE. Por el principio de economía de hipótesis, puede verse que la más valedera es la hipótesis del espíritu. La reencarnación o memoria extracerebral solamente puede explicarse por la preexistencia de un ente psíquico en las personas que han tenido recuerdos espontáneos de vidas anteriores y cuyos casos ha habido bastante documentación y rastreo científico que ha corroborado todo lo dicho por el recordante. Y ese ente psíquico preexistente, no es otro que el espíritu. Demostrada como está la existencia del espíritu, ser inmortal; cada vez queda más demostrada, la Ley del mundo espiritual, impuesta por Dios, la Ley Moral. La ciencia médica está demostrando cada vez más que los vicios de egoísmo, celos, envidia, avaricia, maledicencia, etc., producen una disminución de mediadores químicos como los nueropéptidos, disminución de hormonas de salud como las endorfinas y otras, lo cual reduce las defensas del cuerpo, lo desorganiza y lo lleva a la enfermedad. Como corolario, podríamos agregar un espíritu enfermo produce la enfermedad del cuerpo; espíritu sano. Ya para nosotros el espíritu no es una hipótesis de trabajo, sino una realidad bien comprobada y que solo el estudio exhaustivo del espíritu Kardeciano, nos podrá llevar a conocer las leyes que rigen el mundo espiritual y su interrelación con el mundo corporal y físico. Para los no espiritistas debe quedar bien claro que ninguna explicación neuro fisiológica, neurofísica o neuroquímica podrá explicar la totalidad de los fenómenos paranormales, tendrán que llegar al convencimiento de que solo un ente parafísico – el periespíritu o cuerpo bioplásmico, si quieren – es el único capaz de producir una función psi, extratemporal, extraespacial, extrafísica e inconsciente.

            Habiendo llegado a este nivel, la escuela materialista y la escuela católica tienen bastantes lagunas que llenar en materia parapsicológica. La escuela espiritista de la única fórmula básica para explicar los fenómenos, especialmente los paratanatológicos, ya nombrados: Memoria extracerebral o reencarnación, vida después de la muerte y mediumnidad. Es proverbial como en los seres que han pasado un episodio de muerte clínica reversible, al volver a su vida cotidiana, han cambiado su actitud ante la vida, no temen más a la muerte y su solidaridad humana se despierta y enriquece. Ante el descubrimiento de su ser espiritual, inmortal, diferente al cuerpo y perteneciente a un plano de expectativas muy superiores a la terrena, despiertan ante una nueva dimensión.

Fuente: Miguel Valderrama

Salir de la versión móvil