Noticias kikiriki

Polonia ratifica incluir fecundación in vitro en la sanidad pública

Polonia ratifica incluir fecundación in vitro en la sanidad pública

(Noticias Kikiriki).-El presidente polaco, el liberal Bronislaw Komorowski, ratificó la nueva ley de fecundación in vitro, una norma que cuenta con la oposición de la Iglesia católica y los sectores más conservadores de la sociedad y que incluye por primera vez esta prestación en la sanidad pública.

La norma, previamente aprobada por el Parlamento y el Senado, hace extensiva esta prestación a las parejas de hecho.

Bronislaw Komorowski, que perdió las elecciones presidenciales celebradas el pasado mes de mayo, debía ratificar la norma antes de abandonar la jefatura del Estado en agosto.

La pasada semana el presidente de la Conferencia Episcopal polaca, el arzobispo Stanislaw Gadecki, le había pedido que no firmara el proyecto para evitar que entrara en vigor.

El presidente electo, el conservador Andrzej Duda, está en contra del método de fecundación in vitro, ya que, como la Iglesia, reprueba la manipulación de células embrionarias.

La regulación ratificada permite que las parejas casadas y de hecho puedan acudir a este método si en el plazo de un año otros tratamientos no han dado resultado.

La ley permite la donación de embriones y prohíbe su uso para fines distintos de la fertilización in vitro, al tiempo que veta la destrucción de embriones capaces de un desarrollo normal, lo que está castigado con penas de prisión de entre seis meses a cinco años.

Esto supone un guiño a los postulados de la Iglesia, que critica la fecundación in vitro porque supone la destrucción de óvulos fecundados.

Polonia ya permite la fecundación in vitro en clínicas privadas, aunque este método está hasta el momento apenas regulado.

Salir de la versión móvil