Noticias kikiriki

El tango hecho canción perdió hace 80 años a Carlos Gardel

El tango hecho canción perdió hace 80 años a Carlos Gardel

(Noticias Kikiriki).-Carlos Gardel, el máximo exponente del tango hecho canción, partió de la vida terrenal hace 80 años, el día 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia.

Nacido el 11 de diciembre de 1890, en Toulouse, Francia, y llegó a Argentina a los dos años y tres meses de edad en brazos de su madre, Berthe Gardes. De allí que la patria adoptiva de Gardel fuera la Argentina.

El también conocido como «El morochito del abasto», como le decían en su infancia, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos como cantante y como compositor, por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.

La persona y la imagen de Gardel han sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay. En 2003 su voz fue registrada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos patrimoniales.

En 1934, después de haberse paseado por escenarios de Europa y Estados Unidos, Gardel inició una gira por toda Hispanoamérica. El 25 de abril de 1935 la leyenda del tango arribó a tierras venezolanas por el puerto de La Guaira, por única vez, para presentar una serie de conciertos en varias ciudades del país durante un mes.

Una multitud lo recibió y de allí partió en tren hasta la estación de Caño Amarillo en Caracas, uno de los puntos donde se presentó y donde hoy hay una plaza en honor a su figura, que quedó grabada en el imaginario popular.

El 24 de junio de 1935, cuando se encontraba en la cúspide de su fama, el cantor murió en un accidente de aviación mientras viajaba de Bogotá a Cali, Colombia, en un F-31 de la compañía Saco.

Salir de la versión móvil