Noticias kikiriki

Concejo de Valencia exhorta a los ciudadanos a no pagar aumento del pasaje

Concejo de Valencia exhorta a los ciudadanos a no pagar aumento del pasaje

(Noticias Kikiriki).-El presidente del Concejo Municipal de Valencia, edil Alejandro Valera, aseguró este martes que “el alcalde Michelle Cocchiola acaba con nuestra ciudad, y sus directores así lo demuestran con la falta de argumentos sustanciales cada vez que los interpelamos con el único fin de que nos expliquen en qué están invirtiendo los recursos del municipio y entender el porqué de esta gestión tan nefasta”.

Así lo expresó Valera durante la interpelación de Carlos Ramos, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito Terrestre (Iamtt), en virtud del malestar reinante por la aplicación del aumento del pasaje del transporte público el cual “no acató los parámetros legales para su entrada en vigencia”.

Al respecto, Valera exhortó a la colectividad valenciana a “seguir pagando 10 bolívares por el servicio y no acatar el pasaje de 15 bolívares, impuesto por Cocchiola hasta tanto la Comisión de Transporte y Turismo investigue y sustancie un expediente sobre las irregularidades que han rodeado esta decisión”.

Ante esta situación, la bancada oficialista de este organismo acordó establecer la nulidad del aumento del 50% del servicio de transporte público urbano, el cual consideran que se impuso arbitrariamente por el ejecutivo local desde el pasado miércoles 01 de abril

Este llamado se hace por considerar que la medida “fue tomada de espaldas al Ministerio de Transporte Terrestre que estableció un ajuste del 40% fraccionado en dos partes iguales, y al poder popular ya que sólo fueron consultados 10 de los 550 consejos comunales del municipio. Dejaron de lado al comité de usuarios del transporte, a los profesionales del volante y a nuestra rama legislativa, entre otros factores con competencia en esta materia”.

De igual forma, el titular de Iamtt deberá presentar ante el cuerpo edilicio el acta de la asamblea en la que nombraron los miembros del condominio que rige en la terminal terrestre, así como un informe sobre los ingresos por el cobro ilegal de 300 bolívares que se aplica a los comerciantes informales y de los 10 bolívares que deben pagar los casi 17 mil personas que en promedio transitan por el terminal para tener acceso a los baños, por el uso del estacionamiento, por los listines, el arrendamiento de locales comerciales, entre otros.

El concejal César Tovar, presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Contraloría, criticó que Carlos Ramos no haya acatado las sugerencias de modificación del plan de inversión 2015 para Iamtt, ya que en el mismo se mencionan siete obras de manera no pormenorizada, al tiempo que una de ellas fue incorporada recientemente sin el consentimiento del Consejo Local de Planificación Pública.

El vicepresidente del Concejo valenciano, concejal Orlando Tortolero, rechazó que Iamtt haya despedido a dos promociones de fiscales de tránsito y anunció la presentación de pruebas de que a los funcionarios de ese organismo les fueron descontados 6 meses de HCM y nunca disfrutaron de ese beneficio. Agregó que “se presume exista acto de corrupción ya que los transportistas pagan por la renovación de ruta en una cuenta diferente a la que oficialmente tiene Iamtt”.

En tanto que el edil Jaime Torres aseguró estar en presencia de “un director que no dejó nada en claro ante las denuncias serias que hemos presentado en contra de su gestión”. Sobre el particular solicitó “la activación de la Contraloría Municipal para que se investigue la mafia interna que cobra 10 bolívares por el acceso a los baños y 300 bolívares a los comerciantes informales”.

La concejala Amarily Morales exigió, para dentro de dos días hábiles, una “relación de ingresos y egresos generados dentro del Big Low Center, así como copia de afiliación al sistema de Hospitalización, Cirugía y Maternidad del personal adscrito al Iamtt que presta funciones dentro de la terminal terrestre”.

Por su parte, Luis Segundo García, invitado a la interpelación en calidad de vocero del Frente de Batalla Socialista del Transporte Terrestre del estado Carabobo, manifestó estar en contra del aumento inconsulto del pasaje, así como del cobro de 10 unidades tributarias (Bs. 1.500,00) a los transportistas por la renovación anual de la concesión de ruta.

El presidente del Concejo de esta ciudad, José Alejandro Valera, recomendó al órgano contralor municipal que investigue las denuncias presentadas con miras a un informe pormenorizado.

Salir de la versión móvil