Noticias kikiriki

Gobierno exige a Exxon evitar extracción petrolera en aguas disputadas con Guyana

Gobierno exige a Exxon evitar extracción petrolera en aguas disputadas con Guyana

(Noticias Kikiriki).-El Gobierno nacional exigió a Exxon evitar operaciones de exploración o extracción petrolera en las aguas que están en disputa con Guyana. La misiva tiene fecha 07 de abril de 2015 y está dirigida al gerente de la empresa Esso Exploration and Production Guyana, Jeff Simon, quien representa a la compañía y que a principios de marzo comenzó operaciones en aguas que Venezuela mantiene en reclamación.

Rodríguez alude en el texto a una carta recibida por el Gobierno el 27 de marzo de este año, en la que la empresa notifica las operaciones que realiza por un contrato con el Gobierno guyanés.

A continuación el comunicado:

La República Bolivariana de Venezuela insta de nuevo a esa empresa privada transnacional, de manera formal y categórica, a evitar cualquier incursión en dicho espacio marítimo”, se lee en una carta firmada por la canciller Delcy Rodríguez.

Observamos cómo, trasgrediendo los parámetros jurídicos correspondientes, la costumbre internacional y el debido respeto al Derecho Internacional Público, se pretende afectar el cumplimiento de obligaciones preexistentes de carácter exclusivamente bilateral entre la República Cooperativa de Guyana y la República Bolivariana de Venezuela, e interferir en asuntos soberanos que les son propios, eludiendo intencionadamente que las pretensiones de esa empresa privada transnacional norteamericana afectan espacios en controversia territorial entre ambas naciones.

Esta actuación contradice abiertamente el respeto debido al Derecho Internacional Público y a la República Bolivariana de Venezuela, mostrando claramente su intención de subvertirlo, dado que privada y unilateralmente pretende realizar operaciones no autorizadas dentro del enorme espacio marítimo colindante con nuestras reservas energéticas en un pretendido bloque Stabroek que la República Bolivariana de Venezuela no reconoce, ni ha reconocido.

la República Bolivariana de Venezuela nuevamente le recuerda y ratifica que hasta hoy no existe delimitación sobre las áreas marinas y submarinas del espacio territorial de la zona en reclamación.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela observa como un acto absolutamente nulo, contrario al Derecho Internacional Público y a su orden constitucional, cualquier acto que facilite la ejecución de actividades de exploración y/o explotación no consensuadas, ni autorizadas por los Estados interesados en el referido espacio marítimo, donde sólo cabe los efectos jurídicos derivados del consenso exclusivamente bilateral entre ambos Estados, señala el comunicado.

La canciller Rodríguez indica también que esta acción no está desligada de “la insólita acción coetánea del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica de declarar a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a su seguridad interna y política exterior”.

Salir de la versión móvil