Docentes reciben formación en ciencias pedagógicas para personas con discapacidad
(Noticias Kikiriki).- Un total de 100 docentes de los estados Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo participarán esta semana en un proceso de formación en la modalidad de ciencias pedagógicas para personas con discapacidad, a propósito de conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha establecida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para llamar la atención sobre las necesidades de quienes presentan dificultades para ver, oír o movilizarse.
El curso, organizado a través del Convenio Cuba-Venezuela, se realizará hasta este viernes 5 de diciembre en la Unidad Educativa La Epifanía y en el Instituto Universitario de Tecnología Pedro Emilio Coll, en el estado Zulia.
11 instructores venezolanos y cubanos especializados en áreas como sordoceguera, lectura y escritura para personas con discapacidad, trastorno de lenguaje, autismo, deficiencia visual e impedimento físico motor, son los encargados de dirigir las mesas de trabajo para estos 100 docentes, reseña una nota de prensa del Ministerio para la Educación.
Yanice Torres, coordinadora del Colectivo de Educación Especial Zulia, destacó la importancia de la actividad, que busca convertir a los maestros en multiplicadores de la educación especial en Venezuela.
«Esperamos que este convenio siga, de manera que podamos solidificar la reorientación de la modalidad de la educación especial para que se pueda seguir impulsando, como se ha hecho hasta ahora, la atención a nuestra población estudiantil con necesidades especiales», señaló Torres.
Como parte de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en Zulia desarrollarán este jueves un parrandón navideño, protagonizado por niños y jóvenes de la modalidad de educación especial. Igualmente, se tiene programado el recorrido especial de las aguas del Lago de Maracaibo, a bordo del catamarán La Chiquinquirá.