Noticias kikiriki

Científicos evalúan la existencia del “efecto rodillo” en el planeta Tierra

Científicos evalúan la existencia del “efecto rodillo” en el planeta Tierra

(Noticias Kikiriki).-Científicos de la NASA han dado a conocer imágenes de la Antártida tomadas desde el espacio en momentos distintos y afirman que la cantidad de hielo de este continente ha aumentado.

El análisis muestra que desde principios de los años 1970, la capa de hielo ha estado aumentando su tamaño a un ritmo de 18.900 kilómetros cuadrados al año. Actualmente esta cifra se encuentra en 20,14 millones de kilómetros cuadrados.

“El deshielo de la Antártida como consecuencia del calentamiento global es algo que no se puede negar. El calentamiento global cambia el clima en un sentido u otro en función del lugar. Lo mismo pasa con el hielo, aumenta su presencia en la zona sur a la vez que desaparece de la zona norte“, explicó Claire Parkinson, científica de la NASA del centro de vuelo espacial Goddard.

Tras estos estudios, algunos científicos afirman que este desequilibrio en la balanza terrestre causado por la redistribución polar puede provocar que la Tierra se comporte “como un rodillo”, es decir, su eje de rotación podría variar su inclinación un cierto número de grados.

Sin embargo, otra versión asegura que este “efecto rodillo” no afecta a toda la Tierra, sino únicamente a su capa litosférica. Los defensores de esta teoría establecen que, en algún momento, dicha redistribución polar causó que las zonas verdes y florecidas de la Antártida se movieran de latitudes templadas a la zona de su localización actual, lo que provocó que el continente se congelara.

 

Salir de la versión móvil