Noticias kikiriki

Fondo Chino-Venezolano ha permitido recursos para 220 proyectos sociales y económicos

Fondo Chino-Venezolano ha permitido recursos para 220 proyectos sociales y económicos

(Noticias Kikirikí).- A través del Fondo Conjunto Chino Venezolano, el Gobierno nacional ha obtenido recursos para poder para financiar 220 proyectos de gran envergadura en distintas áreas estratégicas de desarrollo, tales como infraestructura, industrial, agrícola, sistemas masivos de transporte, telecomunicaciones y generación eléctrica.

Parte de estos proyectos están dirigidos a agregar valor a las materias primas venezolanas como el aluminio y derivados del petróleo, a desarrollar las potencialidades de crecimiento económico del país y mejorar la calidad de vida de la población.

Entre estos proyectos destaca el desarrollo de la Comuna Agroindustrial Valles del Tuy, del estado Miranda, y que constituye de los cuatro ejes estratégicos de la Venezuela potencia en materia de producción agrícola y cría de animales de engorde.

El Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) informó este lunes en su cuenta en Twitter, @BandesVe, que la inversión en esta comuna asciende «a los 64 millones de dólares a través del Fondo Chino».

La ejecución de este proyecto contempla la construcción de una planta de lácteos y alimentos balanceados, módulos de ceba de vacunos y producción de leche, 10 casas de cultivos protegidos, y centros para la cría de cerdos y aves.

Cooperación y reciprocidad

En 2001 China y Venezuela acordaron establecer una asociación estratégica para el desarrollo compartido entre ambas naciones, para lo cual se estableció una Comisión Mixta de Alto Nivel, conformada ese mismo año, para coordinar proyectos conjuntos.

Fruto de esta estrecha relación, ambos gobiernos decidieron crear un fondo de financiamiento conjunto sobre la base de los principios de igualdad, consultas recíprocas, respeto mutuo de la soberanía y reciprocidad de ventajas.

El 18 de septiembre de 2008, fue publicada en la Gaceta Oficial No 39.019 la Ley aprobatoria del Convenio entre China y Venezuela sobre el Fondo de Financiamiento Conjunto. Dicho fondo se inició con 6 mil millones de dólares (que conforman el Tramo A), de los cuales 4 mil son otorgados por el Banco de Desarrollo de China (BDC) y dos mil millones por el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden).

Posteriormente el 21 de mayo de 2009 fue publicada en la Gaceta Oficial No 39.183 la Ley aprobatoria del Protocolo de Enmienda del Convenio, en donde se acordó ampliar el monto del Fondo de 6 mil millones a 12 mil millones de dólares.

A tal efecto, el valor aumentado del Fondo (Tramo B) está conformado por 4 mil millones de dólares por parte del Banco de Desarrollo de China más dos mil millones aportados como inversión adicional por el Fonden.

A finales de 2013 se hizo efectiva la renovación del tramo C de este mecanismo de financiamiento binacional por cinco mil millones de dólares, y en julio de 2014 se firmó la segunda renovación del tramo A del fondo, por un monto de cuatro mil millones de dólares.

Gracias a las relaciones de cooperación con China, desde 2007 se han invertido proyectos estratégicos para Venezuela más de 56.000 millones de dólares, de los cuales 45.000 millones de dólares han sido aportados por el BDC y los otros 11.000 millones por el Fonden.

Salir de la versión móvil