Noticias kikiriki

MPPS realizó conferencia sobre invierno nuclear

(Noticias-Kikiriki).-  Se realizó una conferencia acerca de los  efectos  de la guerra nuclear, sobre la salud y la vida, en el auditorio “Arnoldo Gabaldón” del Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS), con la finalidad de informar e incentivar al estudio de la misma.

El Doctor Ricardo Molina Martí, ilustre medico venezolano,  ex presidente del Consejo Mundial de la Paz, Fundador y Director de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW), fue el ponente del tema “Invierno Nuclear” .

Al comienzo de su exposición recordó los bombardeos atómicos de Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, y pidió un minuto de silencio para las personas fallecidas en aquella masacre.

Asimismo, durante su intervención le obsequió un libro llamado “Por los senderos de la Ciencia” de su misma autoría, al titular del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, quien estuvo presente en la actividad.

Molina expresó que “es importante incentivar a través de estas conferencias el estudiar cuidadosamente toda la historia desde 1945, cuando Estados Unidos  hizo estallar en la ciudad de Hiroshima una bomba nuclear”.

De igual forma Oscar Feo, Coordinador Nacional de Medicina Integral Comunitaria   del MPPS, dijo que “el Ministerio está comprometido con la vida, la paz  y la salud, en esa perspectiva organizamos esta extraordinaria conferencia”

Continuó Oscar Feo, acerca de la ponencia del doctor Molina Martin, explicando que “estuvo ilustrándonos sobre el tema del impacto de la guerra sobre la salud y la vida. Nosotros, consecuentes con las políticas del Gobierno Bolivariano, hemos asumido la paz como una consigna fundamental, que requiere de una armonía sin guerras”.

Feo anunció  que “en la próxima  semana habrá una jornada de solidaridad con el pueblo de Palestina, con brigadas de médicas, médicos y  trabajadores y trabajadoras de la salud dispuestos a demostrar en la práctica que estamos  a favor de la paz”.

Salir de la versión móvil