Rodríguez Torres: Plan Patria Segura busca disminuir en 40 % los delitos en cuatro años
(Noticias Kikiriki).- Para el ministro para el Interior Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, la construcción de la paz en las comunidades e un “trabajo de todos”. Explicó que la seguridad ciudadana es un problemas de estructura social por lo que “hay que despolitizar el tema”.
Durante una asamblea con habitantes de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, para evaluar los avances en la ejecución del Plan Patria Segura en la jurisdicción, Rodríguez Torres insistió a los habitantes de la comunidad que la guerra contra la inseguridad comienza dentro del barrio, trabajando todos.
“Si nosotros hacemos una suma de cuantos malandrín, vamos a usar ese término, hay en Barrio Unión, podemos suponer que hayan 200, y aquí viven 80.000 personas. No puede ser que 200, 300 (delincuentes) que hay en el barrio tengan contra la pared a 80.000. Es un trabajo de todos, todos para construir la paz”, expresó.
“Tiene que existir una unión cívico-policial para combatir la violencia criminal y construir la paz entre todos los ciudadanos”, añadió.
“Es importante que todos conozcan el método del Patrullaje Inteligente y ayuden a difundirlo”.
Comentó que esta unión se va a lograr a través de talleres en materia de drogas, prevención, con actividades del Movimiento por la Paz y la Vida, además de la visita de los funcionarios casa por casa.
De igual manera resaltó que se deben comunicar a los cuadrantes las situaciones irregulares o cuando se es víctima de algún acto delictivo. En este sentido, citó el caso de una señora del mismo sector: “Me dijo que anoche andaba un sujeto con una pistola y le pregunté a quién llamó, me respondió que a nadie, y estos hechos deben ser informados de manera inmediata”.
La seguridad ciudadana es un problemas de estructura social por eso se le llama desafío de todos, “hay que despolitizar el tema”, destacó Rodríguez Torres. De igual manera destacó el apoyo que ha dado la policía del municipio Sucre, “se han sumado con los letreros que se van a comenzar a colocar en las escuelas, paradas y lugares públicos para difundir el territorio y número de cada cuadrante”.
“La misión del Plan Patria Segura es disminuir en 40 % el índice delictivo en un lapso de cuatro años”, recordó que en lapso de cinco minutos posterior a la llamada la persona debe ser debidamente atendida.
El titular de Interior, Justicia y Paz hizo un llamado a todos “este es el sistema al que debemos sumarnos, porque en Venezuela debemos ser exitosos y reducir el índice de delitos”.
En la asamblea estuvieron presentes el director de la Oficina Nacional Antidrogas(ONA); G/D Alejandro Keleris y el director de Prevención del Delito (DPD) Alis Boscán con la finalidad de exponer en qué consiste el plan y cómo abordarlo en los diferentes escenarios.