(Noticias-Kikiriki).- La quinta campaña de vacunación contra la poliomielitis, que se inició esta semana en todas las provincias de Siria, se desarrolla de manera satisfactoria.
De acuerdo con el ministro de Salud, Saad al-Nayef, la cifra de niños vacunados hasta el momento puede considerarse aceptable, sobre todo teniendo en cuenta la situación de inseguridad en algunas áreas como consecuencia del conflicto que afecta al país.
La iniciativa de inmunización, detalló, esta prevista que finalice mañana jueves, no obstante lo cual, en dependencia de las tasas de vacunación que se alcancen en algunas regiones, podría ser extendida por dos o más días.
Como resultado de las sucesivas campañas, que se efectúan con la cooperación del Unicef y la OMS, agregó al-Nayef, los trabajadores de salud incrementan constantemente su calificación y destreza, en tanto las familias son cada vez más conscientes de la importancia de la vacunación contra la polio.
Esta nueva acción sanitaria masiva forma parte de una serie de iniciativas similares lanzadas por el Ministerio de Salud debido a la detección de 17 casos de polio en Siria a fines del 2013, cuya cepa, se demostró, es origen pakistaní.
La primera de las previstas seis campañas tuvo lugar en octubre del pasado año, mientras la última será lanzada durante el próximo mes de mayo.
La cuarta, concluida recientemente, consiguió inmunizar a más de dos millones y 900 mil niños, principalmente en las provincias de Damasco Campo, Hama y Damasco.
Cada una de las campañas que se efectúan en Siria tiene una duración de cinco días, con un mes entre una y otra.
Al abordar el tema, Salah Haithami, experto en poliomielitis de la Organización Mundial de Salud, explicó que las inmunizaciones que se realizan en Siria actualmente forman parte de una respuesta regional ante esa enfermedad, que en fecha recientes ha afectado además a la población de Iraq.
De conjunto entre Siria, Iraq y Egipto, añadió, se prevé vacunar contra la polio a más de 20 millones de niños para reducir el riesgo de transmisión del virus de la polio de una región a otra.