Noticias kikiriki

¿Sabes cuántas energías gastas? Tres componentes principales de su desgaste físico

(Noticias-Kikiriki).-  Muchas personas piensan que adelgazar sólo a merita aplicar un régimen alimenticio, pero lo que desconocen es en qué se gasta el cuerpo la energía que adquiere mediante esos alimentos y bebidas.

Cuando se piensa en el gasto energético, se asimila con el ejercicio físico, pero en realidad son varios componentes los que influyen en este proceso. Tal y como lo explican los profesores José Alfredo Martinez (Universidad de Navarra) y María Puy Portillo (Universidad del País Vasco), en el libro Blanco de la Nutrición en España.

Ellos afirman que esta integrado por tres componentes principales:

1. Metabolismo basal:

El metabolismo basal constituye el 60-75% del gasto energético diario total. Se trata de la fracción del requerimiento energético consumida por un sujeto que está acostado en reposo físico y mental, tras 12 horas de ayuno y en condiciones de neutralidad térmica. Las necesidades energéticas debidas al metabolismo basal se explican por la necesidad de mantenimiento de procesos vitales. Es la energía que necesitamos, sencillamente, para vivir.

2. Efecto termogénico:

El efecto termogénico de los alimentos constituye la fracción más pequeña del gasto energético total. En una dieta mixta no supera el 10% del gasto energético total y varía con la composición y el volumen de la comida.

3. Actividad física:

La energía consumida durante la actividad física es el componente más variable del consumo total de energía. Incluye la que se destina al ejercicio voluntario, así como la que se utiliza involuntariamente en actividades y el control postural. Su coste energético depende de factores como la composición corporal, la intensidad y duración del ejercicio, así como la eficacia neta del trabajo.

¿Cómo calcular tu gasto energético?

Dado que no resulta factible medir el consumo de energía total, o el gasto energético de reposo, en todos los casos en los que se solicita información acerca de los requerimientos energéticos de una persona, diversos científicos han establecido fórmulas que permiten estimar las necesidades energéticas.

Aunque cualquiera de estos métodos carece de una alta precisión, pueden servir para hacernos una idea de lo que nuestro cuerpo está gastando a lo largo del día, y saber así cuantas calorías podemos ingerir si no queremos engordar: las mismas o menos que nuestro gasto energético de reposo multiplicado por la actividad física que realicemos.

 

Salir de la versión móvil