Homenaje en Minsk al Libertador Simón Bolívar en el 189º aniversario de la independencia de Bolivia

0

Homenaje en Minsk al Libertador Simón Bolívar en el 189º aniversario de la independencia de Bolivia

(Noticias Kikiriki).- En el marco de un acto protocolar sencillo, expresado mediante una ofrenda floral, se celebró hoy 06 de agosto, en la sede de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Belarús, un homenaje al Libertador Simón Bolívar, por el 189º Aniversario de la Independencia de Bolivia, “La hija Predilecta” del Libertador.

El 6 de agosto de 1824 fueron expulsadas del Alto Perú las tropas del Imperio Español tras la exitosa Batalla de Junín, dirigida por Simón Bolívar y con la brillante actuación del General Antonio José de Sucre.

Como es tradición, los ciudadanos de la República de Bolivia que viven en Belarús, al igual que de otros países hermanos, se dan cita ante el busto de Simón Bolívar, ubicado en la sede de la Embajada de Venezuela, para rendir tributo al Grande de América, nuestro Padre de la Patria Grande.

En las palabras pronunciadas por el representante de la diáspora boliviana en Minsk, doctor Humberto Veyzaga, se recordó la hazaña de los Libertadores, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, quienes dejaron como herencia a los pueblos de América Latina el espíritu de lucha que hoy, al igual que entonces, fue y es el motor que encendió la pasión por la libertad y la independencia de los pueblos subyugados, ayer por el Imperio Español y hoy víctimas de las ambiciones de los poderes internacionales que conspiran a toda costa por reponer su dominio sobre nuestros países.

Lugar especial ocupó en las palabras del doctor Veyzaga, la heroína de las luchas campesinas e indígenas del Alto Perú, Juana Azurduy, quien junto con su esposo, el militar patriota Manuel Ascencio Padilla, y un numeroso ejército de campesinos e indígenas, luchó por la emancipación de su pueblo, y luego de haberse quedado sola sin su esposo y sus hijos, asesinados por el ejército español, asumió la lucha comandando las guerrillas.

Resaltó también las proezas del héroe Ernesto Ché Guevara, en su momento y más tarde, de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, quienes dieron sus vidas por ver realizados los sueños de Bolívar.

Asimismo, el hermano boliviano, quien asistió en compañía de su esposa y la representante de una familia exiliada en Belarús, producto de las persecuciones de la dictadura de la Junta Militar, dirigida por Hugo Bánzer Suárez, aprovechó la ocasión para agradecer al Embajador Américo Díaz Núñez, y personal diplomático de la Embajada  y de la Agregaduría Militar, presentes en el acto, por compartir la conmemoración de esta importantísima fecha.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.