
Es el turno del concejal de Naguanagua, Carlos Ochoa, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y jefe de la fracción del Psuv en el Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua. Asegura que la alcaldesa Elizabeth Niño y el Concejo tienen un plan para darle una mejor calidad de vida a los habitantes del municipio, que una de las principales actividades económicas del municipio será el turismo, que desde los 12 años es revolucionario, que un concejal de Naguanagua gana hasta 250 dólares mensuales, que pronto el presidente Maduro subirá los sueldos de todos los trabajadores del municipio y que hay que quitarle la nacionalidad y sus propiedades a todo aquel que pida invasión contra Venezuela. No se lo pierda.
– ¿Qué pueden esperar los naguanagüenses de la gestión de ustedes y de la alcaldesa Elizabeth Niño?
– La municipalidad en conjunto con el Concejo Municipal de Naguanagua estamos trabajando una serie de proyectos y ordenanzas para el mejoramiento de la ciudadanía. En algunos días será promulgada la ordenanza de convivencia ciudadana eso le dará al municipio la estabilidad y la hermandad entre los ciudadanos del municipio. En función de eso también habrá un compendio de ordenanzas para el mejoramiento y estabilidad de los impuestos de este municipio para las recaudaciones, es un plan estratégico en el marco de no asfixiar a nuestros contribuyentes, así como también en el marco del ordenamiento territorial y vehicular que permitirán que los naguanagüenses sean bien atendidos como si fuesen su casa. Este municipio garantiza la estabilidad social, política y territorial para su ciudadanía.
– ¿Siendo el jefe de fracción del Psuv, que trabajo político se está haciendo con las Asambleas Constituyentes?
– Hacemos un programa político de gestión para sostener la paz y mantenerla. El presidente Nicolás Maduro ha sido emblemático en que nuestro pueblo es un pueblo de paz. Desde nuestra fracción hacemos el enlace articulador con el partido con los aspectos operacionales que marcan la defensa de la patria. Somos un pueblo de paz, pero un pueblo en defensa de nuestra patria. Todos los aspectos operacionales en conjunto con los cuerpos populares, hacemos presencia en todas estas acciones para garantizar nuestra estabilidad nacional y del municipio. Ese plan político lo llevamos con los circuitos comunales, unidad de milicia comunal y el poder popular. Somos un pueblo de paz, pero preparados para cualquier emergencia, no sólo bélica, sino para las emergencias ambientales, con los movimientos telúricos que se han suscitados en el territorio.
– ¿Cómo sacarle provecho para el beneficio de los habitantes de Naguanagua teniendo un municipio con grandes empresas, municipio turístico e instituciones con relevancia a nivel internacional como la Universidad de Carabobo?
– En el marco de la Ruta Turística aprobada por la alcaldesa, nosotros nos planteamos un municipio potencia en el turismo, más allá de las Aguas Termales, las Trincheras, la Ruta de Las Entradas ha sido muy emblemático con el Plan Gastronómico, Turístico, Las Montañas que colindan con el Cerro El Café y El Cerro Trincheras, eso ha sido un plan para el desarrollo de nuestro municipio. Nos planteamos nosotros con la Alcaldía desarrollar el municipio turísticamente, es una misión para el crecimiento económico y el crecimiento de nuestros emprendedores. La Universidad de Carabobo es un instrumento importante en el territorio porque ahí salen muchas investigaciones sobre el plan de desarrollo social, industrial y de desarrollo turístico del municipio.
– ¿Cómo nace la idea de ser concejal de Naguanagua?
– Desde muy joven venimos militando en la revolución bolivariana. Vengo de una trayectoria desde los 12 años. Mi padre militaba en la izquierda toda su vida, en el MIR y luego aparece el comandante Chávez y ahí guiaron mi ruta histórica en la revolución. He sido militante de la revolución desde el Frente Francisco de Miranda, en misiones sociales, he estado en algunas actividades nacionales y ahora represento a la UBCH Enrique Barrios Sánchez de Barrio Unión y desde ahí surge nuestro proceso de trabajo comunal y nuestro impulso a nuestro poder popular. Ahí nace nuestra iniciativa de ser concejal de Naguanagua que con mucha honra desarrollaremos con hermandad para beneficio de Naguanagua.
– ¿Cuánto gana un concejal de Naguanagua?
– Nosotros estamos en una situación que no escapa de la situación nacional, somos servidores públicos igual que otros, tenemos una dieta mensual con el bono de guerra, con el bono de cesta ticket y con el incentivo en el municipio que comprende entre los 200 o 250 dólares mensuales.
– ¿Alcanza para vivir?
– Estamos en batalla, con un buen trabajo de recaudación que lleva bien ejecutado la alcaldesa Niño, se puede mejorar los recursos del Concejo Municipal.
– ¿En algún momento el presidente Maduro subirá los sueldos de los trabajadores?
– El bloqueo imperial y desde aquí quiero manifestar mi rotundo rechazo de la bota imperial del señor Trump que llama a Venezuela país de narcotraficantes y llama a nuestro presidente narcotraficante y del Cartel de los Soles. Rechazamos esas aseveraciones. Nos amenazan bélicamente a nuestra nación. Eso afecta a todos. Vamos a salir adelante con nuestra misión económica como lo dice Maduro. Será pronto, nuestra gente clama por esa necesidad económica radical. Estas amenazas y de bloqueo haya que exista una ruptura económica.
– ¿Es urgente que los que piden invasión tengan prisión?
– Si, sin justicia no exista paz, estos sinvergüenzas deben pagar por sus delitos, quieren crear zozobra en la nación. En un corto plazo estarán todos detenidos. María Corina y Leopoldo López. Compartimos también que se les quite la nacionalidad a todo aquel que pida invasión.
– ¿Hay que quitarle la nacionalidad a todo aquel que pida invasión contra Venezuela?
– Si, todo aquel que pida invasión y manipular a nuestra población debe tener la máxima pena que dan nuestras leyes. También que se les quite las propiedades porque eso puede oxigenar el gobierno porque han sido ellos quienes se han enriquecido con esta situación bélica.




