Carabobo

Piden al Gobierno Nacional aumento del salario mínimo y frenar aumento del dólar

 

El legislador jubilado del estado Carabobo, Arvilio Hidalgo hizo un llamado al gobierno nacional para que le meta la lupa a las farmacias por el elevado costo de los medicamentos y frene el alza del dólar que perjudican a todos los venezolanos con el aumento de los precios de productos de primera necesidad.

«El alto costo de la vida cada día se hace inaguantable. Mientras en nuestro país tenemos una amenaza en aguas del Caribe por parte de los Estados Unidos, los comerciantes inescrupulosos aprovechan para aumentar de manera abrumadora los artículos de primera necesidad, esto viene aunado al desenfreno del dólar oficial que el gobierno nacional no ha podido o no ha querido estabilizar. Todos los días el dólar del Banco Central sube uno o dos puntos mientras, el salario mínimo se encuentra congelado desde hace 3 Años y 6 meses. De está ola especulativa no se escapan los medicamentos de alto costo en este caso especial se encuentran los medicamentos para las personas que sufren de miastenia gravis, como son el diluxen o mestinon y la azatioprina los cuales en menos de un mes se han elevado el costo en un 80% y 100% en algunos casos, esto quiere decir que un tratamiento mensual para una persona con miastenia gravis que el mes pasado tuvo que gastar 150 dólares, este mes debe desembolsar Cerca de 300. Ante esta situación, que deteriora la salud y pone en peligro la vida de estos pacientes, hago un llamado al Gobierno Nacional a dotar las farmacias con estos medicamentos de alto costo y meterle la lupa y ponerle mano dura a los laboratorios y farmacias que juegan con la vida de estos pacientes y de otros que no tienen capacidad económica para adquirir dichos medicamentos. Finalmente hago una exigencia al Gobierno de la necesidad imperiosa de aumentar el salario mínimo acorde al alto costo de la vida como lo pauta el artículo 91 de la Constitución Bolivariana de Venezuela», acotó Hildalgo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba