Opinión ¿Por qué un nuevo alcalde para San Diego? Pedro Espinoza

0

Llegó el momento de atender a los habitantes de San Diego y priorizar las políticas sociales como salud y alimentación, entre otras, que contribuyan a reducir la desigualdad, porque contrario a lo que piensan algunas personas, en San Diego no todo el mundo es rico, ni tienen resueltas sus necesidades básicas. Es por ello que debe involucrarse a los ciudadanos, al pueblo, en la toma de decisiones y en la planificación del desarrollo del municipio, para construir una ciudad más inclusiva y participativa.
Solo un gobierno municipal consustanciado y en sintonía con los programas sociales del gobierno nacional, puede enfocarse en el desarrollo sostenible y la protección del ambiente, para dar respuestas a las problemáticas más sentidas por la gente.
Por supuesto, no se puede dejar por fuera el desarrollo industrial, que hasta ahora ha sido olvidado, a pesar de tener una amplia zona industrial con una ubicación envidiable, para lo cual hay un plan para atraer inversión de la mano del gobierno nacional, al igual que para el desarrollo agroindustrial y turístico.
En cuanto al desarrollo comercial, este puede ser desarrollado sin afectar las zonas residenciales, con una buena planificación del crecimiento urbano.
La ubicación geográfica del Municipio San Diego tiene potencial en muchas áreas, que por falta de voluntad no han sido desarrolladas y llegó la hora de fortalecerlas. El turismo, el deporte, el emprendimiento de pequeños y medianos empresarios, entre otras, son áreas con mucho potencial en San Diego y no ha habido voluntad para fortalecerlas, pero se avizora una transición y un crecimiento sostenible con características humanistas, bajo la gestión y gerencia de un equipo de mucha experiencia, encabezado por este profesional exitoso que ha sabido resolver todas las tareas y retos que le han sido encomendados.
Esto no es un sueño, ni una utopía, esto puede ser una realidad a corto plazo sí salimos a participar y respaldar esta propuesta para el bienestar y desarrollo de todos los sandieganos, en las próximas elecciones municipales del 27 de Julio
Un profesional joven con demostrada capacidad de gestión, visión y disposición para la planificación colectiva del desarrollo del municipio, de la mano de sus habitantes, como Marcos Campos Flores, puede hacer de la inversión social un punto de apoyo para responder a las necesidades de los ciudadanos, administrando los recursos del municipio, priorizando a su gente, con objetivos realistas y medibles, con mecanismos claros para que todos puedan acceder a la información y exigir sus derechos.
Definitivamente, Marcos Campos Flores, es Gente que Resuelve y en San Diego Resolveremos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.